Aseguran que la normativa restringe gravemente su capacidad de trabajar y que los obliga a figurar como empleados
Una organización que representa a camioneros independientes busca reactivar su demanda contra una ley de California que, según afirman, les impide seguir operando en el estado.
De hecho, su abogado presentó argumentos ante un panel del Noveno Circuito, alegando que la normativa restringe gravemente su capacidad de trabajar.

Temor a sanciones
La Owner-Operator Independent Drivers Association (OOIDA), que defiende a los transportistas que manejan sus propios vehículos y negocios, sostiene que la Ley de la Asamblea 5 (AB5) está disuadiendo a conductores —especialmente a los que vienen de otros estados— de aceptar cargas hacia California, por temor a posibles sanciones legales.
AB5, vigente desde 2020, modifica la forma en que se clasifica a los trabajadores, obligando a muchas empresas a tratar a los contratistas independientes como empleados. Este cambio les da acceso a beneficios laborales como salario mínimo, pago de horas extra y otras protecciones.
¿Conflicto con normas federales?
Sin embargo, la OOIDA argumenta que la ley obliga a sus miembros a abandonar el modelo de negocio independiente, que les permite establecer contratos por cuenta propia y manejar su operación con autonomía.
Más allá del impacto sobre su actividad económica, la asociación también denuncia que AB5 entra en conflicto con normas federales, como la cláusula de comercio latente de la Constitución y la Ley de Autorización de la Administración Federal de Aviación de 1994, que limita la intervención estatal en el transporte interestatal.
La excepción: dicen que no alcanza
California ofrece una excepción denominada «de negocio a negocio» (B2B), pero la asociación asegura que la mayoría de sus miembros no puede calificar. Esto se debe a que la normativa federal, específicamente las reglas conocidas como “Truth in Leasing”, exige que las empresas de transporte tengan control exclusivo sobre los vehículos utilizados en operaciones interestatales, lo cual contradice el requisito de AB5 de que los contratistas trabajen sin supervisión directa.
Paul Cullen Jr., abogado de OOIDA, explicó ante el tribunal: “El requisito federal de control exclusivo no puede conciliarse con la exigencia de AB5 de que el contratista esté libre de control. Son incompatibles.”
Los abogados del estado, por su parte, argumentan que los transportistas se oponen a la ley no porque les impida operar, sino porque no quieren asumir los costos adicionales que implica contratar trabajadores como empleados.
Empleados
Samuel Harbourt, del Departamento de Justicia de California, sostuvo que el hecho de que algunos conductores abandonen el mercado californiano no significa que la ley sea excesivamente gravosa. Aumentar los costos de cumplimiento no equivale a una violación de derechos, señaló.
Ante la pregunta de la jueza Consuelo Callahan sobre si algún transportista ha conseguido acogerse a la excepción B2B, Harbourt reconoció que no tenía certeza, aunque destacó que la exención es legalmente posible, aunque exigente.
OOIDA insiste en que AB5 excluye a los camioneros independientes, pero Harbourt respondió que eso no es cierto: la ley no los prohíbe, simplemente exige que sean clasificados como empleados.
"Truckers, especially those that are based outside of the state but drive into California for work, are avoiding taking their freight to California because they fear the long arm of the law’s enforcement of Assembly Bill 5."https://t.co/Ae7xO1YAL4
— Save Independent Work (@SaveIndWork) April 15, 2025
International Brotherhood of Teamsters
El sindicato International Brotherhood of Teamsters apoyó la postura del estado, señalando que los operadores pueden cumplir con ambas normativas —estatal y federal— si son empleados (recibiendo salario y compensación por el mantenimiento de sus camiones), o si obtienen su propia licencia operativa ante la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA) y califican para la exención B2B, convirtiéndose en verdaderamente independientes.
“Lo que escucho es que técnicamente pueden hacerlo, pero nadie conoce a alguien que realmente lo haya logrado. ¿Esa sería una caracterización precisa?”, preguntó la jueza Callahan con escepticismo.
Tholin aclaró que no se trata de una exención que se solicite formalmente, sino que se aplica automáticamente si se cumplen ciertos criterios. Aun así, reconoció que la exención “es bastante limitada”.
“La industria, tal como la define OOIDA, se basa en el modelo de contratista independiente. Definen a los operadores arrendados como contratistas independientes, pero eso es una interpretación legal, y el estado tiene autoridad para definir quién califica según sus leyes laborales. Esos conductores aún pueden tener sus propios camiones y seguir manejando, aunque sea como empleados”, afirmó.
El panel judicial estuvo compuesto por las juezas del Circuito Roopali Desai y Ana de Alba —ambas designadas por el presidente Joe Biden—, junto con la jueza Consuelo Callahan, nombrada por el presidente George W. Bush.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año