United Natural Foods enfrenta consecuencias de ciberataque que afecta a Whole Foods.
United Natural Foods Inc. (UNFI), distribuidor de comestibles para Whole Foods Market, propiedad de Amazon Inc., enfrenta las secuelas de un ciberataque que interrumpió sus operaciones y dejó vacíos algunos estantes en tiendas de la cadena.
La empresa busca restablecer sus sistemas antes del 15 de junio para poder reanudar con normalidad las entregas de productos. El 5 de junio, UNFI desconectó sus sistemas informáticos y comenzó a limitar los pedidos tras detectar una intrusión en su red como parte de un intento de ciberataque.
Sandy Douglas, director ejecutivo de UNFI, declaró el 10 de junio que la compañía está trabajando con sus clientes para implementar soluciones a corto plazo mientras se esfuerza por restablecer plenamente los sistemas afectados.

Un ciberataque que afectó a toda la cadena de suministro
El incidente provocó una interrupción a nivel nacional, afectando todos los sistemas empresariales, desde la gestión de pedidos hasta la selección y el envío de productos.
Según Bloomberg News, el 9 de junio las estanterías de un supermercado Whole Foods en Manhattan, donde normalmente se exhiben productos como helados, pan blanco y yogures, ya estaban vacías. Whole Foods indicó, a través de un portavoz, que está trabajando para reabastecer los estantes lo antes posible mientras UNFI continúa resolviendo la brecha de seguridad.
Para cumplir con su objetivo de reanudar operaciones antes del 15 de junio, UNFI cuenta con la colaboración de la firma de ciberseguridad CrowdStrike Holdings Inc., que asiste en la respuesta al incidente.
Fuentes anónimas informaron que el 6 de junio, tras el ciberataque, varios empleados fueron enviados a casa. Sin embargo, los directivos no pudieron comunicarse con ellos para informarles que no se presentaran a trabajar, ya que los sistemas de comunicación no estaban operativos. Posteriormente, el 8 de junio, algunos operadores de montacargas fueron llamados a retomar sus labores y comenzaron a preparar los envíos manualmente, utilizando papel y bolígrafo, en previsión de que United Natural Foods Inc. (UNFI) pudiera reanudar pronto el procesamiento de pedidos, según reportó Transport Topics.
National Co+op Grocers, socio comercial de UNFI, comunicó a sus representantes que estaba realizando solicitudes especiales a la distribuidora para continuar suministrando, al menos en parte, los productos más demandados. Según un mensaje interno del 8 de junio citado por Bloomberg News, la empresa declaró esta como la “mejor y única opción” para reanudar los envío de UNFI y lograr que los productos lleguen a los estantes de Whole Foods.

El problema de los ciberataques en la logística del transporte de carga
En la declaración de Douglas del 10 de junio, el delegado afirmó que UNFI detectó por primera vez una actividad inusual en la red el 5 de junio, y en la tarde del 6 de junio ya había recopilado suficiente información para justificar el cierre completo de su red.
El vicepresidente de asuntos gubernamentales de la empresa cibernética SentinelOne Inc, Andrew Howell, declaró a Transport Topics, que este tipo de incidentes demuestran que la facilidad para comprar comestibles depende de cadenas de suministro estrechas que son vulnerables, ya que están controladas por tecnologías de la información.
En su declaración Howell menciona como una de las claves fundamentales del éxito económico de Estados Unidos en las últimas dos décadas, ha sido su capacidad para entregar productos justo a tiempo, tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, situaciones como el reciente ciberataque evidencian la fragilidad de ese sistema logístico, cuya eficiencia puede verse rápidamente comprometida ante interrupciones tecnológicas.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una