Un plan destinado a guiar el desarrollo de infraestructuras de recarga y suministro de hidrógeno para vehículos medianos y pesados
Los organismos federales han lanzado la Estrategia Nacional de Corredores de Transporte de Mercancías con Emisiones Cero, un plan destinado a guiar el desarrollo de infraestructuras de recarga y suministro de hidrógeno para vehículos medianos y pesados hasta 2040, con el objetivo de facilitar la transición hacia vehículos de emisiones cero en todo el país.
Estados Unidos se ha comprometido a descarbonizar el transporte de mercancías mediante la adopción de vehículos comerciales medianos y pesados de emisiones cero y la mejora de infraestructuras, aprovechando inversiones tanto federales como privadas. Se ha establecido el objetivo de alcanzar al menos un 30% de ventas de estos vehículos para 2030 y el 100% para 2040.
La estrategia establece cuatro fases para priorizar, secuenciar y acelerar la construcción de infraestructuras a lo largo de los principales corredores y puntos clave de transporte de mercancías. Inicialmente, se enfoca en financiar infraestructuras de transporte de mercancías con cero emisiones en áreas de alto volumen y operaciones de corta distancia, con planes de expansión hacia operaciones de larga distancia y vehículos de Clase 8 con el tiempo. Las fases son:
Fase 1: establecer ejes prioritarios en función del volumen de mercancías, 2024-2027
En esta fase se dará prioridad a las áreas más adecuadas para flotas eléctricas de baterías, especialmente vehículos de Clase 3-7 que realizan operaciones de retorno a la base, como transporte de mercancías y entregas. Teniendo el objetivo de desarrollar ecosistemas de transporte dentro de un radio de 100 millas alrededor de los principales corredores y puertos.

Fase 2: conectar estaciones a lo largo de los corredores críticos de mercancías, 2027-2030
Durante la segunda fase se establecerá una red extensa de corredores que conectan los centros prioritarios, expandiendo la construcción de infraestructuras más allá de los estados clave. Además, se introducirán los Centros Regionales de Hidrógeno Limpio del Departamento de Energía (DOE), para generar una mayor adopción de camiones eléctricos de pila de combustible de hidrógeno por parte de las flotas.
Fase 3: ampliar las conexiones de los corredores iniciando el desarrollo de la red, 2030-2035
En la tercera fase se ampliarán los centros prioritarios para abarcar más puertos e instalaciones de transporte de mercancías. La red de corredores se extenderá por todo el país, facilitando el transporte de mercancías con cero emisiones en las principales rutas este-oeste y norte-sur. Se espera que tanto los vehículos eléctricos de batería como los de pilas de combustible de hidrógeno sean predominantes durante esta fase. La infraestructura continuará apoyando principalmente operaciones regionales y de corta distancia.
Fase 4: lograr una red nacional conectando los corredores regionales para un acceso ubicuo, 2035-2040
La fase final priorizará la Red Nacional de Carreteras de Transporte de Mercancías, respaldando la inversión privada para asegurar un acceso amplio a la infraestructura de transporte de mercancías sin emisiones a lo largo de los corredores. Además, se ampliarán los centros de transporte de mercancías sin emisiones para incorporar áreas de estacionamiento de camiones que satisfagan las necesidades de vehículos comerciales de todas las categorías.
Esta estrategia pretende adaptarse a cambios en la economía, tecnología, mercado y necesidades comunitarias. La Oficina Conjunta revisará periódicamente la Estrategia con aportes del Grupo de Trabajo de Vehículos Eléctricos y solicitudes de información. Se ofrecerán oportunidades adicionales para la participación de partes interesadas de manera informal según sea necesario.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una