Se anticipa que el sector del transporte de carga de mercancías pueda recuperarse en el primer trimestre de 2024
En 2020 la pandemia trajo consigo un aumento en la demanda de transporte de mercancía, generando a su vez una mayor necesidad de conductores de camiones que pudieran realizar el arduo trabajo requerido. La demanda de conductores profesionales de camiones ha seguido mostrando signos de actividad este año a pesar de la ralentización general del mercado del transporte de mercancías.
Este año, la industria del transporte de carga experimentó una recesión como consecuencia de la situación económica del país. Esta desaceleración impactó negativamente en diversos sectores vinculados al transporte de mercancías, afectando tanto a empleados como empleadores, y especialmente repercutiendo en las tarifas de contratación y retención.
Según los resultados de la Encuesta de Conductores de Otoño de 2023, difundida por PDA y la agencia Conversion Interactive Agency, se desprende que las principales inquietudes de los conductores se centran en el pago de sus facturas mensuales y el deseo de pasar más tiempo en casa con la familia. Más de una tercera parte de los participantes indicó la importancia de que las compañías de transporte incrementen la remuneración como medida para atraer y retener a los conductores, así como la implementación de un salario mínimo, kilometraje o garantías en la carga.
Scott Dismuke, vicepresidente de operaciones de la empresa de análisis y retención de empleados People. Data. Analytics, señala que la capacidad de los conductores para alcanzar sus expectativas salariales se ve afectada cuando no pueden conducir y recorrer tantos kilómetros. Destaca que, a pesar del aumento de los salarios, la disminución en la cantidad de kilómetros recorridos este año ha sido un desafío significativo para los transportistas, ya que impacta directamente en el monto total del salario.

El reclutamiento de conductores alcanzó su punto máximo durante la temporada de 2021; sin embargo, para 2022, esta demanda había disminuido y continuó descendiendo en 2023. Dismuke subraya la importancia de continuar invirtiendo en la retención de conductores, ya que el mercado del transporte de carga podría experimentar cambios en un futuro próximo. Además, destaca que resulta más costoso contratar nuevos conductores en comparación con el mantenimiento de los que ya forman parte de la empresa.
XPO, una destacada empresa en el sector del transporte de carga en Estados Unidos, reconoce la crucial importancia de la retención de empleados. La compañía ha reevaluado la forma en que utiliza los incentivos de contratación y retención en respuesta al crecimiento en la demanda de solicitudes por pedido. En la actualidad, estos beneficios se centran principalmente en roles catalogados como críticos y difíciles de cubrir, marcando así un cambio significativo con respecto a su aplicación durante y después de la pandemia.
La Encuesta de Conductores más reciente señala que este año se ha registrado el nivel más bajo de conductores activamente buscando empleo. Este descenso no necesariamente refleja una mayor satisfacción laboral, de acuerdo con la encuesta, entre aquellos que no estaban en búsqueda de un nuevo trabajo se mencionó lo siguiente:
- El 13,9% mencionó el temor a realizar un cambio en su situación económica actual
- El 15,6% adicional afirmó la necesidad de acumular más experiencia
- El 62,8% de aquellos que estaban buscando empleo expresaron su deseo de contar con un salario más predecible.
Existen otros elementos que inciden en los gastos asociados a la salida de un conductor de una empresa, tales como la disminución de la producción y la eficiencia. Asimismo, se han observado inconvenientes relacionados con el desgaste de los equipos, la posibilidad de incremento en las primas de seguros y el impacto en las relaciones con los clientes.
Las empresas actualmente centran sus esfuerzos en la retención y contratación de conductores, sin embargo estas acciones se encuentran intrínsecamente vinculadas con la situación económica de EE.UU., lo que implica que las fluctuaciones se mantendrán en una constante. Se anticipa que el sector del transporte de carga de mercancías pueda recuperarse en el primer trimestre de 2024, lo que posibilitaría nuevas contrataciones con salarios competitivos.

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del