Zoox, Lyft e International Motors amplían sus programas piloto de vehículos autónomos y servicios de robotaxis.
International Motors y PlusAI lanzan programa piloto de camiones autónomos en Texas
International Motors, en colaboración con el desarrollador de tecnología automatizada PlusAI, ha iniciado pruebas de flotas con camiones autónomos equipados con la tecnología de segunda generación del sistema PlusAI. Esta iniciativa forma parte de un programa piloto que operará en la Interestatal 35, entre Laredo y Dallas, Texas. Las pruebas incluirán a socios de flotas seleccionados y serán gestionadas desde el centro de operaciones autónomas de International, ubicado en San Antonio, según informó la empresa.
Los camiones participantes estarán equipados con la última versión de la plataforma SuperDrive de PlusAI. Esta nueva versión incorpora un ordenador actualizado y un conjunto de sensores instalados de fábrica en los camiones de la serie LT de International, que funcionan con el tren motriz integrado S13 de la compañía.
El sistema SuperDrive ha sido desarrollado a partir de datos de conducción en condiciones reales, según indicó PlusAI. Basado en modelos de inteligencia artificial, el sistema es capaz de adaptarse a nuevas rutas, distintas condiciones de conducción y otros entornos variables. Su kit de sensores multimodales incluye radar de imágenes, lidar y cámaras ubicadas alrededor del vehículo, lo que permite una visión de 360 grados de la combinación de tractor y remolque, con un enfoque prioritario en la seguridad.
Con este programa piloto, International busca ofrecer a sus clientes tecnología avanzada tanto en software como en hardware. La compañía destacó que estas pruebas representan una oportunidad clave para recopilar comentarios de los usuarios y continuar perfeccionando su solución autónoma. La decisión de avanzar con esta colaboración se tomó tras un sólido trimestre de ventas de camiones por parte de International.

Lyft inicia pruebas de viajes autónomos en Atlanta
La empresa de transporte Lyft Inc. ha comenzado a probar viajes autónomos en Atlanta, con un conductor de seguridad a bordo. A partir del 10 de septiembre, Lyft ofrecerá recorridos en una flota de minivans Toyota Sienna equipadas con tecnología de conducción autónoma desarrollada por May Mobility Inc., según informó la compañía en un comunicado. Esta iniciativa busca posicionar a Lyft a la vanguardia dentro del competitivo mercado de la movilidad autónoma.
En esta primera fase, el servicio estará disponible únicamente durante las horas pico de la mañana y la tarde en días laborables, con disponibilidad limitada durante las tardes de los fines de semana. El costo de los viajes en vehículos autónomos será similar al de los viajes tradicionales con conductor, según un portavoz de Lyft.
La compañía evaluará la demanda de los usuarios para definir un horario de operación más amplio y permanente. Además, el programa piloto comenzará con un número reducido de vehículos, que se incrementará gradualmente conforme se validen aspectos de seguridad y se confirme el interés del público.
Tanto Lyft como May Mobility aseguraron que, en esta fase inicial, todos los vehículos contarán con operadores humanos a bordo. La transición hacia una conducción totalmente autónoma se implementará más adelante, una vez que se recopilen suficientes datos de conducción para garantizar una operación segura.
Lyft tiene previsto expandir sus servicios de viajes autónomos a otros mercados en EE.UU. a partir del próximo año, en colaboración con nuevos socios tecnológicos como Mobileye Global Inc., respaldada por Intel Corp., y el grupo austriaco Benteler.

Zoox lanza servicio de robo-taxis en Las Vegas
Zoox, la empresa de vehículos autónomos propiedad de Amazon, lanzó oficialmente el 10 de septiembre su servicio de robotaxis en Las Vegas, ofreciendo viajes gratuitos a quienes estén dispuestos a apostar por el futuro del transporte autónomo.
Inicialmente, el servicio estuvo limitado a empleados de Zoox en Las Vegas, pero posteriormente se amplió a familiares, amigos y, más recientemente, al público en general. Cualquier persona con la aplicación de Zoox puede ahora solicitar un viaje hacia o desde cinco ubicaciones designadas por la compañía, entre ellas Resorts World, el hotel Luxor y el hotel New York-New York. Estos puntos fueron seleccionados estratégicamente por su proximidad, ya que por ahora los vehículos solo cubren una ruta de aproximadamente 5 kilómetros.
Cada robotaxi tiene capacidad para cuatro pasajeros y realiza trayectos gratuitos durante los primeros meses del programa piloto, como parte de una estrategia de promoción en este concurrido destino turístico. Zoox informó que, una vez que comience a cobrar por los viajes, las tarifas serán comparables a las de taxis tradicionales y servicios de transporte como Uber y Lyft.
La empresa planea fabricar hasta 10,000 robotaxis al año a medida que expande sus operaciones a nuevos mercados. Actualmente, cuenta con una flota de alrededor de 50 vehículos operando entre Las Vegas y San Francisco, con la mayoría concentrados en Nevada. Tras el inicio del servicio comercial en San Francisco, Zoox tiene previsto expandirse a otras ciudades como Austin y Miami.


Breves: el despliegue de vehículos autónomos se acelera en los principales mercados de EE.UU.
Zoox, Lyft e International Motors amplían sus programas piloto de vehículos autónomos y servicios de robotaxis. International Motors y PlusAI lanzan programa piloto de camiones

Decoración y pintura personalizada: el orgullo camionero como estilo de vida en la ruta
Explora el orgullo camionero a través de la decoración de camiones y la pintura personalizada. Descubre cómo los camiones personalizados reflejan identidad, cultura y anécdotas únicas de la vida en ruta.

Mercado laboral: los empleos de conductor se reducen más del 5%
Un reciente informe del Hiring Lab de Indeed, examinó las tendencias en los empleos de conductor de Estados Unidos. Un reciente informe del Hiring Lab

FMCSA eliminará los pagos en papel a partir del 30 de septiembre
Esta medida forma parte de un esfuerzo más amplio de la FMCSA para modernizar sus operaciones y ofrecer una experiencia más eficiente. La Administración Federal

IBTTA propone ampliar los peajes como solución al déficit de infraestructura en EE. UU.
IBTTA propone ampliar peajes como soluciòn para mejorar las rutas de EEUU

NHTSA inicia actualización histórica de normas de seguridad para vehículos autónomos en EE. UU.
NHTSA inicia actualización histórica de normas de seguridad para vehículos autónomos en EE. UU.
La agencia federal anunció el comienzo de procesos regulatorios para adaptar los estándares de seguridad a la conducción automatizada.