A pesar del panorama, el sector del transporte ha logrado mantenerse a flote, reflejado en el crecimiento de su fuerza laboral.
Las cifras más recientes de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) muestran que la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha impulsado a las empresas del sector transporte a generar más empleos durante el mes de abril. Un artículo reciente de LandLine, basado en datos de la BLS, indica que abril fue el cuarto mes consecutivo con aumento en el empleo de camioneros.
En los últimos meses, la industria del transporte ha estado marcada por la incertidumbre, producto de la amenaza inminente de aranceles y una posible guerra comercial con China. No obstante, a pesar de este panorama, el sector ha logrado mantenerse a flote, lo que se refleja en el crecimiento de su fuerza laboral. El aumento en la creación de nuevos empleos sugiere que tanto los cargadores como los receptores están haciendo esfuerzos por adaptarse y seguir adelante.

El impacto de la guerra comercial en los empleos de la industria del transporte
Desde octubre del año pasado, el empleo en el sector del transporte por carretera ha aumentado en aproximadamente 10,000 puestos, con la mayor parte de ese crecimiento registrado en marzo. Este repunte estuvo impulsado, en gran medida, por la anticipación de los aranceles que debían entrar en vigor el 9 de abril como parte de la guerra comercial en curso. Sin embargo, el presidente Trump decretó una suspensión de 90 días para la aplicación de dichos aranceles, lo que dio a las empresas un margen adicional para prepararse. Como resultado, esta pausa temporal generó un incremento en la demanda de transporte de mercancías durante el mes de abril.
Sin embargo, la guerra comercial continúa afectando el comercio internacional. Las exportaciones e importaciones entre Estados Unidos y China han disminuido notablemente, lo que podría poner presión a la baja sobre el empleo en el transporte por carretera en los meses por venir, especialmente si no se renueva la suspensión de aranceles. Expertos del sector advierten que la incertidumbre económica podría llevar a los transportistas a mantener a sus conductores disponibles ante la posibilidad de un repunte repentino de la demanda.
A pesar de estas fluctuaciones, el empleo total en el sector del transporte aumentó en 29,000 puestos en abril, según la BLS. Este crecimiento incluyó subsectores como almacenes y depósitos que vieron 9,800 empleos más, mensajería con aumento de 8,400, y transporte aéreo con 2,900. En contraste, el transporte marítimo perdió 300 empleos, y el empleo ferroviario se mantuvo prácticamente estable. Este aumento general refleja reacciones a las tensiones comerciales y expectativas de cambios en la demanda.

Incrementos salariales en la industria
A nivel salarial, también se observaron incrementos. El salario semanal promedio en el sector del transporte y almacenamiento subió casi $12 dólares, alcanzando los $1,214.79 dólares. Los ingresos por hora también aumentaron en más de 0.90 dólares respecto al mes anterior.
En términos más amplios, la economía estadounidense sumó 177,000 nuevos empleos en abril, superando ampliamente las previsiones. El aumento es interpretado por economistas como una señal de la resiliencia de la economía estadounidense, lo que sugiere que la Reserva Federal probablemente no recortará las tasas de interés en el corto plazo.
La tasa de desempleo nacional se mantuvo en 4.2%, mientras que en el sector del transporte descendió a 3.6%, una mejora frente al año anterior, aunque aún por encima de niveles pre-pandemia. Sin embargo, la tasa de desempleo en ocupaciones relacionadas con el movimiento de materiales aumentó a 6.1%, reflejando la naturaleza desigual de la recuperación del empleo en diferentes áreas del sector.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una