En un contexto donde los costos operativos y las exigencias del transporte aumentan, la expansión del programa TIFIA representa un alivio real para los conductores y para toda la cadena de suministro, al facilitar el acceso a infraestructura moderna y financiada de forma más eficiente.
El Departamento de Transporte de los Estados Unidos (USDOT), a través del Build America Bureau, actualizó su política de financiamiento para proyectos de infraestructura de transporte, eliminando una antigua limitación que afectaba el acceso a créditos del programa TIFIA (Transportation Infrastructure Finance and Innovation Act). A partir de ahora, todos los tipos de proyectos podrán financiar hasta el 49% de sus costos elegibles, un porcentaje más alto que el máximo anterior del 33% para la mayoría de los casos.
Este cambio busca agilizar la ejecución de obras, reducir los costos de financiamiento y optimizar el uso de fondos federales, permitiendo que más comunidades accedan a infraestructura moderna, sin demoras innecesarias ni cargas administrativas excesivas.
Este cambio busca agilizar la ejecución de obras, reducir los costos de financiamiento y optimizar el uso de fondos federales, permitiendo que más comunidades accedan a infraestructura moderna, sin demoras innecesarias ni cargas administrativas excesivas.
America is building again - $488M to 30 projects across the country! @USDOT is committed to unleashing America’s full potential with envy-of-the-world infrastructure. We’re getting the money out the door and the dirt moving. pic.twitter.com/iH7awHECvb
— Secretary Sean Duffy (@SecDuffy) July 16, 2025
¿Qué es el programa TIFIA y por qué es importante?
TIFIA ofrece préstamos federales a largo plazo y con tasas de interés bajas para proyectos viables de infraestructura, tanto públicos como privados. Desde su creación, ha facilitado más de USD 150.000 millones en inversiones, a través de USD 52.000 millones en créditos otorgados.
Aunque la ley permitía desde 2012 financiar hasta el 49% de los costos razonablemente anticipados de un proyecto, una política interna del DOT mantenía el tope en el 33% para la mayoría de los casos. Esta limitación ahora fue eliminada, tras análisis técnicos, pruebas piloto exitosas y una evaluación del bajo nivel de riesgo para el erario.
El Build America Bureau es la unidad especializada del USDOT que coordina financiamiento federal, asistencia técnica y apoyo estratégico para proyectos de infraestructura de transporte en todo el país.
¿Qué cambia con esta actualización?
- Todos los proyectos de transporte elegibles —autopistas, puentes, trenes, infraestructura urbana, rural o privada— podrán recibir hasta el 49% de su financiamiento vía TIFIA.
- Se espera un acceso más equitativo y ágil a estos créditos, sin necesidad de trámites adicionales o condiciones excepcionales.
- La medida también reduce la dependencia de subsidios federales, liberando fondos para otras prioridades.
- Se simplifican los procesos internos del Bureau, permitiendo evaluar y aprobar más proyectos con mayor eficiencia.
“Estamos modernizando un programa clave que ya ayudó a muchas comunidades a obtener la infraestructura que necesitan por menos dinero”, destacó Morteza Farajian, Ph.D., Director Ejecutivo del Build America Bureau.
La decisión también se apoya en iniciativas lanzadas desde 2018 —como el TIFIA Rural Projects Initiative y programas especiales para desarrollo urbano orientado al transporte— que demostraron que el mayor financiamiento no representa un mayor riesgo para los contribuyentes.

¿Cómo mejora la vida de los transportistas de carga?
Este cambio tendrá un impacto directo en la calidad de vida y condiciones de trabajo de los camioneros y operadores logísticos:
- Más proyectos viales podrán ejecutarse más rápido, lo que implica menos demoras por obras inconclusas, mejores condiciones de pavimento y mayor seguridad vial.
- Se espera una reducción en los cuellos de botella y zonas de alto riesgo, especialmente en rutas rurales o interestatales clave para el transporte de carga.
- El financiamiento más accesible facilitará la modernización de puentes, intersecciones y corredores logísticos, beneficiando a quienes dependen de ellos todos los días.
- También podría significar menos gastos en mantenimiento de camiones por caminos deteriorados y una menor exposición a accidentes.
En un contexto donde los costos operativos y las exigencias del transporte aumentan, este tipo de infraestructura moderna y financiada de forma eficiente representa un alivio real para los conductores y para toda la cadena de suministro.
¿Qué significa esto para los gobiernos locales y privados?
Con este cambio, los estados, municipios y desarrolladores privados tendrán más incentivos para avanzar con proyectos de gran escala, contando con una herramienta de financiamiento más poderosa, predecible y eficiente. También se espera que el ahorro en intereses y plazos más rápidos mejoren la ejecución y reduzcan los costos totales de obras.
📲 Para más información sobre el Build America Bureau y sus programas de apoyo financiero, se puede visitar el sitio oficial del DOT y suscribirse a los boletines informativos.

Transporte de animales vivos: lecciones del caso de los monos en Mississippi
Transporte de animales vivos para investigación: qué pasó con los monos en Mississippi y qué lecciones deja para el sector

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos

El esperado Tesla Semi se prepara para su llegada definitiva en 2026
Tras la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Tesla confirmó que el Tesla Semi está cada vez más cerca de su