Según el informe global de la IRU, 3.6 millones de puestos en el sector del transporte por carretera permanecen vacantes en los 36 países.
El último informe de la IRU, la organización mundial del transporte por carretera, revela datos sorprendentes sobre la escasez global de conductores de camiones. El estudio, que analiza vacantes en la industria durante 2024, destaca un creciente abismo generacional: la edad promedio de los conductores sigue aumentando, mientras la incorporación de jóvenes al sector es cada vez más limitada.
Según el informe global de la IRU, 3.6 millones de puestos en el sector del transporte por carretera permanecen vacantes en los 36 países analizados, los cuales representan el 70 % del PIB mundial. Esto confirma que la escasez de conductores es un problema estructural que afecta a todas las regiones. En la encuesta, que abarcó más de 5,000 empresas de transporte en 2024, se reveló que en algunos países hasta el 70% de las compañías enfrenta serias o muy serias dificultades para contratar conductores.
China, Estados Unidos y México se encuentran entre los países con mayor escasez de conductores de camión. En 2024, China registró 2.9 millones de vacantes en el sector, seguida por México con 99,000 y Estados Unidos con 67,000 puestos sin cubrir. Estas cifras representan entre el 15 % y el 16 % del total de empleos en la industria. Con estos datos, el informe de la IRU busca destacar cómo la distribución por rangos de edad influye directamente en la gravedad de esta escasez.

La brecha de edad en los camioneros se ensancha
La IRU describe la escasez de conductores jóvenes como un “creciente abismo generacional” entre los conductores jóvenes y los de mayor edad. Esta brecha se vuelve evidente al considerar que los conductores de 25 años o menos representan solo el 6.5 % del total. En algunos países, las cifras son aún más bajas, reflejando una alarmante falta de renovación generacional en la industria.
- Italia 2.2%
- Alemania 2.6%
- Polonia 3%
- España 3%
Además, el reporte muestra que el porcentaje de jóvenes conductores de camiones cayó un 5.8% de 2023 a 2024. Mientras que, en un contraste marcado, el porcentaje de camiones mayores de 55 años es del 31.6%, con porcentajes muy elevados en los siguientes países
- España 50%
- Australia 47%
- Italia 45%
La tendencia también resulta alarmante. En línea con las tasas globales de participación laboral de los grupos de mayor edad, el porcentaje de conductores de camión mayores de 55 años aumentó un 1.6 % en el último año. Como resultado, la edad promedio de los camioneros a nivel mundial ha alcanzado los 44.5 años, según el informe de la IRU.
Este envejecimiento de la fuerza laboral es especialmente preocupante, ya que en los próximos cinco años se estima que 3.4 millones de conductores en los países analizados se jubilarán. En Australia, se espera que el 21 % de los conductores actuales se retiren para 2029; en China, el 18 %; y en Europa, el 17 %. Esto implica que la escasez de mano de obra podría intensificarse aún más, ampliando el abismo generacional existente.

La satisfacción laboral en la brecha de edad
Los salarios se citan a menudo como una de las principales razones de la escasez de conductores, pero los datos lo desmienten. Los salarios medios de los conductores de camiones son entre un 30% y un 135% superiores al nivel básico del coste de la vida en todas las regiones. Los niveles salariales de los conductores no se correlacionan con los niveles de escasez de conductores.
En cuanto a la satisfacción laboral, la IRU encontró que un 81% de los camioneros se siente satisfecho con su trabajo, y un 57 % se declara muy o extremadamente satisfecho. Y son los menores de 25 años quienes presentan los niveles más altos de satisfacción entre todos los grupos de edad. Sin embargo, el 91% de los encuestados señaló la falta de áreas de descanso bien equipadas y el mal trato en los puntos de entrega como las principales preocupaciones en el trabajo.
Para Australia y varios países europeos, la creciente brecha estructural entre los conductores más jóvenes y los de más edad es particularmente aguda. El Secretario General de IRU, Umberto de Pretto, declaró que esta crisis continúa agravándose de manera alarmante, y es necesarios que se tomen medidas para solucionarlo.


La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una