Estados que han implementado normativas para lograr el 100% de vehículos de emisiones cero
El camino hacia la electrificación de vehículos aún tiene un largo trecho por recorrer; no obstante, algunos estados en EE.UU. están tomando medidas decisivas para impulsar la transición hacia la eliminación de los vehículos de combustible fósil. Un ejemplo destacado es California, que ha implementado la normativa Advanced Clean Cars II, con el objetivo de que para el año 2035 todos los vehículos en el estado sean de cero emisiones.
California no está sola en este esfuerzo, ya que otros estados también están adoptando medidas similares que apuntan hacia una realidad donde los vehículos de emisiones cero sean predominantes en la industria automotriz. ¿Cómo se logrará esto? Llegar al 100% de vehículos de emisiones cero es un desafío considerable, pero así es como los estados lo están abordando.
California
Como mencionado anteriormente, la normativa Advanced Clean Cars II establece que para el año 2035 todos los vehículos vendidos en California serán de emisiones cero. La normativa parte del ya creciente mercado estatal de vehículos de emisiones cero y de las estrictas normas de control de emisiones de los vehículos de motor y las amplía para cumplir normas más estrictas sobre emisiones de gases de escape.
La normativa tiene dos objetivos: aumentar el número de vehículos de emisiones cero, como los eléctricos, y establecer estándares más estrictos para vehículos de gasolina y camiones pesados, con el fin de reducir las emisiones que contribuyen al smog.
Nuevo México
Nuevo México avanza hacia la reducción de emisiones con las Normas de Combustible Limpio para el Transporte, promulgadas mediante la ley HB41. Además, a partir del 2026, el 43% de todos los nuevos automóviles de pasajeros y camiones ligeros enviados a los concesionarios de automóviles de Nuevo México por los fabricantes nacionales de automóviles deben ser vehículos de cero emisiones. Lo mismo aplicará para el 15% de todos los nuevos camiones pesados comerciales enviados a los concesionarios de automóviles de Nuevo México.

Maryland
En septiembre de 2023, el Departamento de Medio Ambiente de Maryland (MDE) adoptó oficialmente la normativa Advanced Clean Cars II, convirtiendo a Maryland en el primer estado de la región en hacerlo. Respaldado por su Plan de la Ley de Reducción de Gases de Efecto Invernadero de 2030, que establece un objetivo de reducción del 50% para 2030, conforme a las recomendaciones de la Comisión de Maryland sobre el Cambio Climático.
En Maryland la Advanced Clean Cars II se basa en el actual Programa de Coches Limpios para exigir a los fabricantes que aumenten continuamente la proporción de vehículos eléctricos que venden, hasta alcanzar el 100% de las ventas de turismos y camiones ligeros en el año modelo 2035.
Washington
Washington lidera en normativas medioambientales con la Ley de Compromiso Climático (CCA), que establece límites y reducciones de emisiones de gases de efecto invernadero para las principales fuentes emisoras e industrias. Esta ley permite a las empresas encontrar formas eficientes de reducir las emisiones de carbono, siendo fundamental para cumplir el compromiso de reducir las emisiones en un 95% para 2050. Además, Washington está adoptando normas más estrictas sobre emisiones de vehículos, alineándose con las regulaciones de California a partir del año modelo 2025 y posteriores.
A pesar de las críticas y desafíos que enfrentan estas normativas, otros estados están comenzando a unirse y aprobarlas para su posterior implementación. Algunos de los estados que figuran en esta lista son:
- Delaware
- New Jersey
- New York
- Oregon
- Virginia
- Vermont
- Nevada
- Minnesota
- Colorado

Estas regulaciones prometen una reducción significativa de los contaminantes atmosféricos que afectan la salud pública y contribuyen al cambio climático. No solo se busca fomentar el crecimiento del mercado de vehículos de emisiones cero, la normativa también busca mejorar los motores de combustión interna, ofreciendo beneficios adicionales para la salud pública. Sin embargo, tanto organizaciones como concesionarios continúan cuestionando su implementación.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una