Un nuevo mandato por la FMCSA entrará en vigor el 18 de noviembre.
La Administración Federal de Seguridad de los Autotransportes (FMCSA) ha implementado un nuevo mandato que permitirá a los reguladores federales exigir a las agencias estatales de licencias de conducir que rebajen la categoría del permiso de conducir comercial de un camionero que no supere una prueba de drogas o alcohol y se le prohíba conducir.
Este mandato, que entrará en vigor el 18 de noviembre, forma parte de la normativa Drug & Alcohol Clearinghouse II de la FMCSA. Su objetivo es sancionar a los conductores que continúan operando vehículos tras haber recibido infracciones por consumo de alcohol o drogas, con el fin de eliminar esta práctica peligrosa en la industria del transporte por carretera.
Anteriormente, la normativa exigía a los empleadores consultar el Centro de Intercambio de Información sobre infracciones de drogas y alcohol de sus empleados actuales y potenciales antes de permitirles conducir, y realizar una verificación anual de cada conductor empleado. Para implementar sanciones más estrictas, la nueva Clearinghouse II requerirá que las agencias estatales retiren los privilegios de conducción comercial de los conductores prohibidos en el sistema, degradando su licencia hasta que completen el proceso de reintegración. El Estado tendrá 60 días para registrar esta degradación en el Sistema de Información de Licencias de Conducir Comerciales.

Clearinghouse II: medidas más estrictas ante la falta de cumplimiento de los camioneros
El Centro de Intercambio de Información, implementado el 6 de enero de 2020 por mandato del Congreso, ha logrado retirar de las carreteras a muchos conductores con infracciones por consumo de drogas. Sin embargo, aproximadamente 177,000 conductores siguen en estado de prohibición de conducción tras no superar sus pruebas de drogas y no completar el proceso federal de retorno al trabajo.
La nueva norma exigirá que los Departamentos de Vehículos Motorizados (DMV) estatales degraden las licencias comerciales de estos conductores. Una vez que un conductor es colocado en estado de prohibición, los estados tendrán 60 días para degradar su licencia CDL o permiso de aprendizaje. Algunos estados ya han comenzado este proceso y han emitido cartas de advertencia a los conductores, notificándoles que deben iniciar el proceso de retorno al servicio o enfrentar la degradación de su licencia.
La reincorporación al trabajo implica varios pasos, lo que lleva a muchos conductores a evitar el proceso. Sin embargo, cumplir con este estricto programa es esencial para garantizar que regresen a las carreteras sin representar un peligro para ellos mismos ni para otros, siguiendo las normativas de la FMCSA. Clearinghouse II impondrá medidas más estrictas para incentivar a los conductores a completar el proceso, ya que con una licencia degradada no podrán realizar las mismas actividades comerciales.
Por otro lado, los reguladores ya han comenzado con la planificación de realizar inspecciones anuales del programa para ver si los programas estatales de CDL cumplen con todos los nuevos requisitos federales. Price informó que también habrá posibles ramificaciones para los estados, de no cumplir con el nuevo mandato.


Ciberataques al corazón del comercio: aumenta la vulnerabilidad de las cadenas logísticas en EE. UU.
Ciberataques al corazón del comercio: aumenta la vulnerabilidad de las cadenas logísticas en EE. UU.
Según un informe del Chartered Institute of Procurement and Supply (CIPS), casi un tercio de los ejecutivos reportan un aumento significativo de ciberataques a su cadena de suministro en los últimos seis meses.

Día Mundial de la Sonrisa: los beneficios de compartir una sonrisa
El Día Mundial de la Sonrisa se celebra el primer viernes de octubre, así que hagamos un acto de bondad y ayudemos a una persona

Incendio en refinería Chevron despierta preocupaciones sobre la seguridad y el precio del combustible
Un incendio masivo se desató en la refinería de Chevron en El Segundo, la mayor instalación de producción de petróleo de la costa oeste. La

Operación MEET: 82 vehículos comerciales inspeccionados en la frontera entre Wyoming y Colorado
La operación MEET de control del tráfico dirigida a los vehículos comerciales, se llevó a cabo en la frontera entre Wyoming y Colorado. Una operación

Reformas en materia de seguridad vial: coalición exige resultados
La Coalición para la Seguridad de los Camiones (TSC) pide reformas en materia de seguridad vial tras el informe sobre accidentes mortales de camiones. La

El DOT suspende financiación federal en Nueva York por revisión de los derechos civiles
El DOT anuncia una norma definitiva provisional que prohíbe los requisitos de contratación basados en la raza y el sexo en subvenciones federales. El Departamento