Los transportistas deben utilizar estas políticas para atender desde las consecuencias inmediatas hasta los procedimientos de seguimiento a largo plazo para los conductores
Las infracciones por consumo de drogas y alcohol conllevan grandes repercusiones para los conductores y todas las partes implicadas. El Departamento de Transporte de EE.UU. ofrece un marco detallado en torno a estas infracciones, incluyendo uno de los pasos más complicados: la reincorporación al trabajo. Los transportistas deben utilizar estas políticas para atender desde las consecuencias inmediatas hasta los procedimientos de seguimiento a largo plazo para los conductores.
Se le conoce como proceso de retorno al servicio (RTD) a todos los pasos a seguir luego de que un conductor haya fallado una prueba de drogas o alcohol bajo las regulaciones de la FMCSA. Aquellos conductores que cometan infracciones de consumo de drogas y alcohol, de inmediato deberán abandonar las responsabilidades que se encuentren desempeñando, para iniciar el proceso antes de regresar a la operación de vehículos.
Por otro lado, es obligación de los transportistas o los funcionarios de revisión médica informar de todas las infracciones al Centro de Intercambio de Información sobre Drogas y Alcohol. Posterior al informe, el conductor pasará al estado de “prohibido” donde deberá comenzar el proceso de RTD.

Programa profesional de abuso de sustancias y proceso de retorno al servicio
Uno de los primeros pasos para la reincorporación incluye completar un programa de tratamiento o educación con un profesional de abuso de sustancias (SAP). Durante la evaluación, el profesional determinará las medidas necesarias para abordar el problema de drogas o alcohol del conductor y prescribirá un curso de tratamiento. Al finalizar el tratamiento asignado, el conductor deberá reunirse una vez más con el SAP para determinar si ha tenido éxito o no.
Tras la evaluación del conductor, si el tratamiento es considerado satisfactorio, el profesional introducirá los pasos completados en el Centro de Intercambio de Información, junto con la elegibilidad del conductor para volver al servicio. Sin embargo, si la evaluación es lo contrario, el conductor deberá seguir trabajando con el SAP hasta que se considere que se encuentre lo suficientemente preparado.
Una vez que los conductores se encuentren listos para regresar a trabajar, se exigirá una prueba de drogas y/o alcohol en función de lo que se haya averiguado durante las evaluaciones, realizada bajo observación directa. Si el conductor supera la prueba, los transportistas deben comunicarlo al Centro de Intercambio de Información para que se le retire la condición de prohibido.
Al eliminarse la condición de prohibido de un conductor, se le otorga la oportunidad de regresar a desempeñar funciones sensibles para la seguridad como el conducir vehículos comerciales. Además, esto también permitirá a los conductores recuperar sus condición CDL, cuando se promulguen nuevas políticas a finales de este año en relación con las licencias degradadas.

Regresar al trabajo y futuros empleadores
Los conductores que dejan de estar en situación de prohibición deben someterse a un mínimo de seis pruebas en los 12 meses siguientes a su reincorporación al servicio, y los requisitos de pruebas frecuentes pueden durar hasta cinco años por recomendación del SAP.
Los conductores que cambian de empleador o toman un descanso después de una violación aún tienen la responsabilidad de completar el RTD y los programas de seguimiento. Es por ello que los nuevos empleadores que deseen seguir adelante con estos solicitantes deberán ponerse en contacto con el SAP, así como con los empleadores anteriores para conocer el estatus del proceso.
Lograr que un conductor regrese a servicio de manera legal y segura luego de una infracción, es un proceso largo y tedioso tanto para los conductores como para los transportistas. La posibilidad de que los conductores continúen sus carreras después de una infracción es alcanzable, sin embargo requiere de esfuerzos en conjunto por parte de los conductores, los transportistas y los profesionales especializados en el abuso de sustancias.

Ciberataque en UNFI interrumpe la cadena de suministro en todo el país
United Natural Foods enfrenta consecuencias de ciberataque que afecta a Whole Foods. United Natural Foods Inc. (UNFI), distribuidor de comestibles para Whole Foods Market, propiedad

La tecnología que va más rápido que la ley: camiones autónomos y falta de reglas claras
La falta de un marco regulatorio claro enciende las alarmas sobre seguridad, responsabilidad legal y empleo. En este contexto, contar con una compañía de seguros

El rol del trabajo en el bienestar mental en EE.UU.
33% de los trabajadores considera que su empleo tiene un impacto negativo en su bienestar mental. Un artículo reciente de Trucking Drive presenta los resultados

Breves: subvenciones de la FMCSA, inversión de GM en EE.UU. y precio del diésel
Las últimas actualizaciones sobre transporte reflejan la situación actual del sector del transporte de mercancías en Estados Unidos. $89.4 millones de dólares en subvenciones para

Cómo conduce cada signo del Zodíaco: ¿Te identificas?
Creas o no en las estrellas, este divertido horóscopo del conductor te dará algunas pistas sobre tu estilo de manejo -y el estilo de gente

Consejos de seguridad para camioneros durante las protestas
La ciudad de Los Ángeles se ha visto envuelta en una serie de protestas que se prolongarán durante varios días; cómo navegar por ellas con