El primer camión eléctrico autónomo de pila de combustible de hidrógeno de Clase 8 y Nivel 4 en Estados Unidos
Durante la Advanced Clean Transportation (ACT) Expo de Las Vegas, Hyundai Motor Company, en conjunto con la empresa de software de conducción autónoma Plus, anunció el primer camión eléctrico autónomo de pila de combustible de hidrógeno de Clase 8 y Nivel 4 en Estados Unidos. Esta colaboración entre ambas empresas planea revolucionar la industria del transporte por carretera.
Hyundai y Plus han comunicado que esta colaboración tiene como objetivo demostrar que los camiones autónomos de pila de combustible de hidrógeno pueden contribuir a que el transporte por carretera sea más seguro, eficiente y sostenible. El camión autónomo de Nivel 4 XCIENT Fuel Cell actualmente se encuentra en fase de pruebas de conducción autónoma en EE.UU.

XCIENT Fuel Cell: el futuro del transporte por carretera
Lo que caracteriza y resalta a los camiones de Nivel 4 es su capacidad de intervenir en situaciones de fallo del sistema, lo que significa que estos vehículos no requieren de la interacción humana en la mayoría de las circunstancias. Sin embargo, cuentan con una opción manual que permite a un humano anular las operaciones. A pesar de su capacidad para funcionar en modo de conducción autónoma, por el momento, solo podrán hacerlo dentro de un área limitada en entornos urbanos, donde la velocidad máxima alcanza una media de 50 km/h, debido a las legislaciones actuales.
Martin Zeilinger, vicepresidente ejecutivo y jefe de desarrollo de vehículos comerciales de Hyundai, declaró que la empresa ha estado impulsando el paradigma de la transición energética con avanzadas tecnologías de pila de combustible. Hyundai espera proporcionar a las flotas y a los operadores de vehículos soluciones adicionales que mejoren la seguridad vial y la eficiencia del transporte de mercancías, respaldadas por la tecnología de conducción autónoma de Plus.
El camión XCIENT Fuel Cell de Hyundai Motor, presentado por primera vez en 2020, ha realizado operaciones comerciales en ocho países de todo el mundo, estableciendo un exitoso historial de aplicaciones en el mundo real y fiabilidad tecnológica, según comparte Hyundai.
La solución SuperDrive de Plus se está implantando en Estados Unidos, Europa y Australia. Este sistema utiliza sensores avanzados, como LiDAR, radar y cámaras, para ofrecer capacidades de percepción del entorno, planificación, predicción y conducción autónoma.
Plus colabora con Hyundai Motor Company en esta iniciativa para crear opciones de transporte más sostenibles y seguras. Un futuro descarbonizado con camiones autónomos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno que mejoran la seguridad y la eficiencia es un objetivo que ambas empresas apoyan con la tecnología de conducción autónoma de vanguardia de Plus.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una