Kenworth Truck Company anunció que pondrá fin a la producción de sus legendarios camiones Clase 8 con cabina de 1.9 metros —incluidos los modelos W900 (W900L y W900B), T800W (cofre ancho) y C500— en 2026.
Esta decisión responde a la evolución de las regulaciones de emisiones y la disponibilidad de componentes, a medida que la industria avanza hacia tecnologías más eficientes e integradas. La fecha límite para realizar pedidos finales se comunicará en 2025.
“Sabemos que estos modelos representan una parte fundamental de la historia de Kenworth, por lo que esta es una decisión difícil pero necesaria mientras nos preparamos para la próxima era del transporte,” expresó Kevin Haygood, subgerente general de ventas y marketing de Kenworth.
“En esta transición hacia nuestros productos del futuro, mantenemos nuestro compromiso de honrar el espíritu de estos camiones icónicos ofreciendo innovación, eficiencia y el nivel de calidad artesanal que nuestros clientes y conductores han valorado por generaciones.”

W900: Un Ícono Atemporal
Desde su lanzamiento en 1963, el Kenworth W900 se consolidó como uno de los camiones más reconocidos en la historia del transporte de carga en América del Norte. Su diseño clásico de cofre largo, su durabilidad y su comodidad centrada en el conductor lo convirtieron en el favorito de propietarios-operadores y flotas por igual.
A lo largo de las décadas, Kenworth perfeccionó la plataforma W900 a través de cuatro importantes evoluciones que mantuvieron su icónica imagen mientras mejoraban su desempeño y funcionalidad. Desde el W900A con mayor capacidad de enfriamiento, el W900B con cabina renovada y mejoras adicionales, el W900S diseñado específicamente para la industria del concreto premezclado, hasta el W900L con su distintivo cofre largo, el modelo ha demostrado su versatilidad en aplicaciones de largo recorrido, carga pesada, madereras y más.
“El W900 no es solo un camión, es un ícono cultural que ayudó a definir la tradición del transporte en América del Norte,” agregó Haygood.
“Presente en exposiciones de camiones, en películas, series de televisión y otros eventos, el W900 es apreciado por su diseño clásico. Aunque su producción llegará a su fin, su legado seguirá vivo por muchos años más en las carreteras y en los shows de camiones.”

T800: los trabajos más exigentes
Presentado en 1986, el Kenworth T800 se convirtió en el estándar de la industria para los trabajos vocacionales más exigentes.
Su combinación de durabilidad, rendimiento y versatilidad lo posicionó como la elección preferida en aplicaciones de carga pesada y terrenos difíciles. La versión T800W, con cofre ancho, fue especialmente diseñada para albergar motores de gran tamaño y maximizar la capacidad de enfriamiento, siendo ideal en trabajos de alto rendimiento como transporte especializado, operaciones en campos petroleros, madereras y más.
C500: preparado para los terrenos más extremos
Desde 1972, el Kenworth C500 ha sido reconocido como uno de los camiones vocacionales más robustos y resistentes jamás construidos.
Diseñado para aplicaciones extremas de carga pesada, operaciones en campos petroleros, minería y trabajos fuera de carretera, el C500 ofrece una combinación de capacidad, potencia y fiabilidad sin igual. Puede operar con un peso combinado bruto de hasta un millón de libras, enfrentando condiciones donde ningún otro camión comercial puede desempeñarse.
Reciben últimos pedidos
Kenworth garantiza una transición fluida para clientes y concesionarios. Modelos como el W990 y el T880 están preparados para continuar con la tradición de excelencia de Kenworth, ofreciendo comodidad, eficiencia y fiabilidad de clase mundial.
El recientemente lanzado T880S con cofre de alto rendimiento proporciona mayor capacidad de enfriamiento y soporta motores de alta potencia, incluyendo el Cummins X15 de hasta 605 caballos de fuerza y 2,050 lb-ft de torque, lo que lo convierte en una alternativa ideal para aplicaciones del T800W.
Kenworth recomienda a sus clientes y concesionarios realizar sus pedidos finales de los modelos W900, T800W y C500 lo antes posible.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año