Estas regulaciones, que aplicarán a los modelos de 2027 en adelante, establecen estándares más estrictos para contaminantes y gases de efecto invernadero
El 20 de marzo, la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) anunció nuevas regulaciones de emisiones para vehículos ligeros y medianos, diseñadas para reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero a lo largo del tiempo. Estas regulaciones, que aplicarán a los modelos de 2027 en adelante, establecen estándares más estrictos para contaminantes y gases de efecto invernadero.
La nueva normativa, que entrará en vigor dentro de 60 días, exime a los camiones pesados, pero abarca a los vehículos medianos, como los de las Clases 2b y 3, con un peso de entre 8,501 y 14,000 libras. Procedentes de la normativa vigente para los modelos de 2023 a 2026, estas normas están orientadas a mitigar tanto la contaminación climática como las emisiones de smog y hollín.
La industria automotriz ha expresado preocupación, citando la desaceleración en las ventas de vehículos eléctricos, necesarios para cumplir con las normativas. La EPA indica que las ventas deberían consistir en un 56% de vehículos eléctricos para 2032, con al menos un 13% de híbridos enchufables u otros vehículos parcialmente eléctricos, junto con automóviles de gasolina más eficientes en consumo de combustible.

Normas finales para vehículos ligeros y medianos
La EPA está finalizando la misma norma propuesta para el año fiscal 2032, brindando tiempo adicional para que el sector del automóvil amplíe las cadenas de suministro de vehículos limpios en los primeros tres años cubiertos.
Estas normas se estima que generarán beneficios netos anuales para la sociedad de $99 mil millones y evitarán 7,200 millones de toneladas de emisiones de CO2 hasta 2055, equivalente a cuatro veces las emisiones de todo el sector del transporte en 2021. Además, reducirán la contaminación del aire, evitando hasta 2,500 muertes prematuras en 2055 y mitigando enfermedades cardiovasculares y respiratorias.
En comparación con las normas vigentes para 2026, las nuevas normas para 2032 representan una reducción del 50% en las emisiones de gases de efecto invernadero para vehículos ligeros y del 44% para vehículos medianos. Además, se espera una reducción de más del 95% en emisiones de partículas finas dañinas para la salud, mejorando la calidad del aire, especialmente para comunidades cercanas a carreteras principales y con preocupaciones de justicia ambiental, junto con $62,000 millones de dólares en reducción de los gastos anuales de combustible, mantenimiento y reparación para los conductores.
La norma final refleja las inversiones significativas en tecnologías de vehículos limpios, tanto a nivel nacional como internacional, así como los cambios en el mercado estadounidense y el creciente interés de los consumidores por vehículos más limpios. Según Michael Regan, administrador de la EPA, estas normas mejorarán la calidad del aire en comunidades afectadas y ofrecerán a los conductores una variedad de opciones de vehículos limpios, al tiempo que les permitirán ahorrar dinero.

Día Mundial de la Salud Mental: cómo cuidar de la salud mental de los camioneros
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuidamos la salud mental de los camioneros. En el Día Mundial de la Salud Mental, recordemos

Resolviendo la escasez de técnicos de diésel
El papel de la industria del transporte en el combate contra la crisis de escasez de técnicos de diésel, ¿qué se debe hacer para solucionarla?

Camiones sanitarios: los héroes anónimos que llevan salud a las rutas de Estados Unidos
Los Héroes Anónimos de las Rutas son los camiones sanitarios que se vuelven clínicas sobre ruedas, recorriendo Estados Unidos para llevar atención médica, tecnología y esperanza a las comunidades más alejadas.

Fin de la reciprocidad de las CDL: EE.UU. busca medidas más estrictas
El proyecto de ley proyecto obligaría a los estados a cumplir con las estrictas normas establecidas recientemente en torno a las CDL. La Cámara de

El robo de mercancía le cuesta $18 millones en pérdidas a la industria del transporte
El robo de mercancía ha sido uno de los problemas más presentes en la industria del transporte de mercancías en lo que va del 2025.

El Departamento de Transporte de EE. UU. garantiza $41 millones en fondos de emergencia para mantener el programa de Servicio Aéreo Esencial (EAS)
l secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció que el Departamento de Transporte (DOT) aseguró $41 millones adicionales en fondos de emergencia para sostener el programa Essential Air Service (EAS), una iniciativa federal que subsidia vuelos comerciales hacia comunidades rurales y de difícil acceso en todo el país