La tradición se remonta hasta la Europa del Renacimiento y posiblemente a la época romana
El 1 de abril marca el Día de los Inocentes o April Fools’ Day para algunos, una fecha que invita a las bromas entre amigos, familiares, compañeros de trabajo e incluso personalidades de la industria del entretenimiento. El origen exacto de esta tradición es desconocido para los historiadores; sin embargo, se sabe que la costumbre se remonta hasta la Europa del Renacimiento y posiblemente a la época romana.
Orígenes en la antigua Roma, ¿verdaderos o falsos?
Los historiadores coinciden en que, a pesar de las numerosas teorías sobre el origen del Día de los Inocentes, queda claro que se trata de una tradición con siglos de antigüedad. Entre las teorías, una que resuena bastante es la que tiene su origen en Roma. Los romanos celebraban una fiesta llamada Hilaria a principios del mes de abril, donde se organizaban juegos y diversiones, incluidas las máscaras y las imitaciones.
Esta alegre fiesta de primavera, que honraba a Cibeles, la diosa frigia de la naturaleza y la fertilidad, se ha relacionado con la trivialidad del Día de los Inocentes. Los romanos también celebraban un festival exactamente el 1 de abril, llamado las Veneralias, dedicado a Venus Veticordia, un epíteto de la diosa del amor, lo que añade fuerza a la teoría.
En 1983 surgió otra historia que relacionaba el Día de los Inocentes nada menos que con el emperador Constantino. Según la historia publicada por Associated Press, un grupo de bufones convenció al emperador de nombrar rey a uno de ellos por un día. La historia contaba que un bufón llamado Kugel recibió la orden real el 1 de abril y declaró que el día sería de broma y diversión, vinculándolo así con el Día de los Inocentes.
Sin embargo, la historia era falsa. Se trataba de una broma del Día de los Inocentes escrita por el profesor de la Universidad de Boston Joseph Boskin para engañar al reportero de Associated Press, Fred Bayles.

Teorías de origen en la Edad Media
En los primeros escritos franceses que datan a la Edad Media europea, se relata un pasatiempo para gastar bromas llamado «poisson d’avril» o «pez de abril» (april’s fish). La broma consistía en pegar peces de papel en la espalda de amigos y familiares sin ser vistos. Una vez encontrado el pez, el bromista gritaba «¡poisson d’avril!»
La primera referencia conocida al Día de los Inocentes se encuentra en un poema del comediante flamenco Eduard De Dene, publicado en 1561, donde un criado es enviado a hacer recados absurdos el 1 de abril, dándose cuenta de que son «recados de tontos.« Esta práctica de enviar a personas a hacer tareas sin sentido siguió siendo una broma popular a lo largo de los siglos. Un siglo después, el anticuario John Aubrey lo nombró «Día de los Inocentes,« notando su prevalencia en toda Europa.

El Día de los Inocentes en la modernidad
Una nueva tradición incluye la creación de historias extravagantes por parte de empresas y medios de comunicación, como la BBC en los años 50 con la historia de la cosecha de espaguetis de los árboles. Ejemplos notables de marcas incluyen a Google en 2015 mostrando resultados de búsqueda reflejados, Duolingo anunciando un curso de «hablar emoji» en 2017 y 7-Eleven presentando su «tiny gulp» en 2022.
En Francia e Italia, la tradición del «pez de abril» sigue viva, con recortes de peces de papel pegados en la espalda de personas desprevenidas y pastelerías ofreciendo golosinas en forma de pez. Mientras tanto, en Escocia, se dedican dos días a las bromas: el «Huntigowk» el 1 de abril y el “Día de la Cola» el 2 de abril, donde se cuelgan colas o carteles de «patéame» en la espalda de personas desprevenidas. Además, en Grecia, hacer bromas el 1 de abril se considera que traerá buena suerte y un año próspero.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una