Este paro laboral impacta a un amplio ecosistema de empresas relacionadas con el comercio y los seguros marítimos.
La Asociación Internacional de Estibadores (International Longshoremen’s Association) inició una huelga el 1 de octubre debido a la falta de acuerdo con los operadores de terminales y las líneas marítimas, representadas por la Alianza Marítima de Estados Unidos. Este paro laboral ha paralizado las importaciones de contenedores y vehículos justo cuando comienza la temporada de ventas al por menor para las fiestas.
Entre los productos afectados se encuentran medicinas esenciales, ropa y frutas y verduras frescas provenientes de mercados extranjeros, que permanecerán varadas en los puertos hasta que termine la huelga. Como consecuencia, los importadores en Estados Unidos se enfrentan a una situación complicada, ya que podrían tener dificultades para hacer reclamaciones de seguros por bienes retrasados o dañados durante la huelga en los puertos del país.
El vicepresidente ejecutivo y jefe del área marítima de MSIG USA, Jeffery Kaufmann, explicó que la mayoría de las pólizas de carga no incluyen cobertura por retrasos. De acuerdo a los datos compartidos por FreightWaves, Kaufman asegura que las pólizas suelen incluir una cláusula para huelgas, disturbios y conmoción civil (SRCC), que cubre daños por vandalismo o sabotaje. Sin embargo, existen exclusiones por daños de temperatura, humedad, y otros factores relacionados con la falta de energía o mano de obra.

Navegando las pólizas marítimas en la huelga portuaria
Este paro laboral impacta a un amplio ecosistema de empresas relacionadas con el comercio marítimo. A pesar de que la duración de la huelga no afecta de manera directa la cobertura de las pólizas de seguros marítimos, los aseguradores están particularmente preocupados por el hecho de que la carga se acumule en los puertos, generando riesgos adicionales. De acuerdo a la información divulgada por FreightWaves, Kaufmann señala en este contexto la importancia de la Cláusula de Acumulación en las pólizas marítimas, que puede duplicar el límite de responsabilidad en situaciones donde grandes cantidades de bienes quedan varados en un mismo lugar durante períodos prolongados.
Las grandes empresas de transporte, por lo general, cuentan con mayores recursos y redes logísticas que les permiten encontrar rutas alternativas para sus envíos durante este tipo de interrupciones. Esto les da una ventaja significativa frente a las empresas más pequeñas, que pueden verse forzadas a depender de intermediarios o agentes logísticos para gestionar la situación. A su vez, cuando se consolidan los envíos de varios transportistas en un solo contenedor, el proceso de reclamos por daños o pérdidas se vuelve más complejo, y los peritos deben recurrir a los documentos de transporte correspondientes para clasificar adecuadamente las pérdidas y asignar responsabilidades, lo que puede generar retrasos adicionales en la resolución de las reclamaciones.
Finalmente, cuando los puertos vuelvan a estar operativos, es previsible que las fábricas extranjeras traten de enviar rápidamente grandes volúmenes de productos que han estado retenidos durante la huelga. Los aseguradores anticipan que habrá un aumento en las solicitudes de límites más altos en las pólizas de transporte, ya que las empresas tratarán de protegerse ante el riesgo de pérdidas económicas adicionales derivadas de esta situación.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año