Es posible que las flores que han llegado a tus manos hayan emprendido un largo viaje de miles de kilómetros a través de una intrincada cadena de suministro global.
En el Día de San Valentín, no solo florece el amor. Las flores desempeñan un papel fundamental en lo que este día representa, millones de ellas son enviadas y recibidas en todo el mundo. Detrás de este gesto romántico, hay un elaborado proceso logístico que asegura que la magia del amor se mantenga viva, realizando verdaderas proezas en el transporte y envío de flores para todos los enamorados.
Es posible que las flores que han llegado a tus manos hayan emprendido un largo viaje de miles de kilómetros a través de una intrincada cadena de suministro global, con la colaboración de importantes empresas de transporte de carga aérea y terrestre. La mayoría de estas flores provienen de Europa y América Latina, recolectadas durante el período comprendido entre el 1 y el 10 de febrero de 2024, con destinos que abarcan todo el mundo.
Una de las aerolíneas estadounidenses que desempeñó un papel crucial en este San Valentín fue American Airlines Cargo. Según sus informes, transportaron más de 1.2 millones de libras de flores antes del 14 de febrero. Estas flores fueron destinadas a diversos lugares alrededor del mundo para asegurar que las variedades de temporada estuvieran frescas y listas para las celebraciones.

En Europa, las compañías aéreas British Airways World Cargo e Iberia Cargo colaboran estrechamente para ejecutar una operación impecable. A través de su extensa red global, las flores de San Valentín son transportadas al Reino Unido y España desde naciones como Kenia, India, Sudáfrica, Países Bajos, Estados Unidos, Colombia y Ecuador.
La aerolínea colombiana Avianca Cargo, después de tres semanas de operaciones hacia Estados Unidos, transportó cerca de 18,000 toneladas desde Colombia y Ecuador hacia este país. Esta cifra representa el doble de su capacidad habitual para este producto, realizando aproximadamente 300 vuelos durante la temporada, según reportó la aerolínea.
La exportación de flores en San Valentín requiere una coordinación total de toda la cadena de suministro, donde el transporte desempeña un papel crucial en la logística. Sin embargo, el trabajo comienza mucho antes. El proceso de cultivo es extenuante: cada siembra requiere aproximadamente seis meses para alcanzar el punto de madurez. Después de este período, se realiza la cosecha cada tres meses, aumentando gradualmente la frecuencia hasta alcanzar un cultivo diario.
Después de estar listas, las flores son cortadas y pasan por un proceso de postcosecha que las prepara para el mercado. En esta etapa, es esencial mantenerlas en frío y en óptimas condiciones, con temperaturas controladas entre 3 y 7 grados centígrados, según informa Gabriel Correa, gerente de flores de Bojacá en Colombia. Una vez la flor sale de los cultivos es transportada en camiones que preservan la cadena de frío que inició en la postcosecha.

Indy Bolina, Jefe de Ventas Globales de American Airlines Cargo, resaltó la importancia de la red global de suministro que hace posible todos estos procesos, así como el equipo de operaciones dedicado que trabaja en ello. Además, señaló que los volúmenes registrados en la aerolínea este año superaron los de algunos años anteriores.
El día de San Valentín marca el inicio del año con picos de volumen en el transporte de flores. American Airlines Cargo señala que otras fechas destacadas donde aumenta el transporte de flores incluyen el cumpleaños del Emperador en Japón, Semana Santa, el Día de la Madre en EE.UU. y Europa, el Día de Todos los Santos, el Día de Acción de Gracias en EE.UU. y Navidad.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una