La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte identificó 68 puentes en 19 estados, que cruzan sobre buques oceánicos, como susceptibles de colapsar.
Un reciente estudio publicado por la Coalición Contra Camiones Grandes (CABT) advierte que las propuestas del Congreso para permitir la circulación de camiones más pesados por las carreteras podrían causar daños graves a los puentes locales del país si se promulgan como ley. No obstante, los camiones no son el único factor que pone en peligro la integridad de las estructuras de los puentes en Estados Unidos.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) publicó el 20 de marzo un análisis que identifica 68 puentes en 19 estados, que cruzan sobre buques oceánicos, como susceptibles de colapsar. Este informe fue realizado tras el trágico colapso del puente Francis Scott Key en Baltimore el año pasado.
Entre los hallazgos, se determinó que el puente Francis Scott Key se encontraba «casi 30 veces por encima del umbral de riesgo aceptable para puentes críticos o esenciales,« de acuerdo con las directrices de la AASHTO. Por esta razón, se resaltan estos 68 puentes como prioritarios, requiriendo atención crítica e inmediata.

Puentes en estado de vulnerabilidad
La NTSB declaró que los 68 puentes en situación de vulnerabilidad no han sido sometidos a una evaluación reciente que considere el tráfico actual de embarcaciones, lo que implica que presentan un nivel desconocido de riesgo de colapso debido a colisiones con embarcaciones. La NTSB recomienda a los 30 propietarios de estos puentes, que incluyen departamentos estatales de transporte, organizaciones de peajes y autopistas, autoridades portuarias y de puentes, así como al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE.UU., que evalúen si los puentes superan el nivel de riesgo aceptable según las directrices de la AASHTO.
Aunque esto no significa que los puentes estén en inminente riesgo de colapso, la NTSB aconsejó a los propietarios que desarrollen y apliquen un plan integral de reducción de riesgos para prevenir cualquier peligro futuro. Los estados con mayores puentes en condiciones críticas, según el análisis de la NTSB son:
- Nueva York con 13 puentes
- Luisiana con 8 puentes
- California con 7 puentes
- Texas con 7 puentes
- Ohio con 6 puentes
- Massachusetts con 4 puentes
- Pensilvania con 4 puentes
- Delaware con 3 puentes
- Maryland con 3 puentes
- Florida, Nueva Jersey y Oregón con 2 puentes respectivamente
Además, en la lista figuran Georgia, Illinois, Michigan, New Hampshire, Rhode Island, Washington y Wisconsin con 1 puente cada uno.

Cambios operativos para salvaguardar los puentes de Estados Unidos
El cálculo de la evaluación de la vulnerabilidad utilizado por la NTSB, requiere de datos específicos de cada puente y vía navegable, como características del tráfico de buques que pasan bajo el puente, velocidades de tránsito de los buques, características de carga de los buques, profundidad del agua, condiciones ambientales, geometría de los puentes, sistemas de protección de muelles y la capacidad lateral última de los pilares del puente.
La agencia evaluó los puentes que atraviesan vías navegables y corren el riesgo de colapsar debido al estado de los barcos, identificando 34 puentes como infraestructuras de transporte “críticas y esenciales.” Entre ellos se encuentran el puente Golden Gate, el puente Sunshine Skyway en Florida, el puente Skyway en el río Calumet de Chicago, el puente Greater New Orleans y el puente Mackinac de Michigan.
Además, el año en el que fueron construidos toma gran relevancia en esta evaluación. Por ejemplo, el Departamento de Transportes de Nueva York tiene los puentes más antiguos en riesgo, como el puente de Brooklyn (1883), el puente de Williamsburg (1903) y el puente de Manhattan (1909). También está el Puente Memorial del Departamento de Transportes de New Hampshire (1921), que conecta la Ruta 1 de EE.UU. con Maine, la mayoría clasificados por la NTSB como “críticos y esenciales.”
La NTSB recomienda la creación de un equipo interdisciplinario que brinde orientación y asistencia a los propietarios de puentes para evaluar y reducir los riesgos, lo que podría implicar mejoras en las infraestructuras o cambios operativos para salvaguardar los puentes de Estados Unidos.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una