Los cambios en los aranceles a México, Canadá y China representan la mayor reestructuración de los flujos comerciales de crudo y combustibles.
Los aranceles a México, Canadá y China comenzaron a aplicarse desde el día de ayer, martes 4 de marzo. Una de las principales preocupaciones para los consumidores es el impacto que estas tarifas podrían tener en el precio del combustible en todo Estados Unidos, ya que el suministro mundial de petróleo y combustibles deberá ajustarse debido a esta nueva imposición.
Por un lado, el crudo proveniente de México, que abastece a las refinerías estadounidenses en el Golfo, será desviado, dando paso a los tipos de petróleo latinoamericano libres de aranceles, como el de Brasil, junto con posibles incrementos en los suministros provenientes de Oriente Medio. Mientras tanto, los compradores de combustible de la costa este de EE.UU. tendrán que recurrir a refinerías europeas para suplir parte de los envíos que normalmente provendrían de Canadá, según lo informado por TransportTopics.

Reestructuración del flujo comercial del combustible
Los cambios en los aranceles a México, Canadá y China representan la mayor reestructuración de los flujos comerciales de crudo y combustibles desde la invasión rusa de Ucrania, lo que tendrá un impacto en los mercados mundiales. Se espera que los precios de la gasolina aumenten de manera diferente en las distintas regiones de EE.UU., siendo los habitantes del noreste los más afectados, con un posible incremento de entre 20 y 40 céntimos para mediados de marzo. Además, los operadores están anticipando más agitación en los mercados, pagando primas por opciones bajistas del Brent, mientras que se especula sobre el aumento de los precios de los combustibles en el país.
A pesar de que EE.UU. es el principal productor mundial de petróleo, las importaciones siguen siendo clave para su suministro energético, especialmente del crudo proveniente de Canadá y México, que juntos representan más de dos tercios de las importaciones para las refinerías estadounidenses.
Lo que queda claro es que las nuevas tarifas arancelarias, que imponen un gravamen del 10% a las importaciones canadienses y del 25% a las de México, incrementarán la inflación en EE.UU., afectando la confianza de los consumidores, según expertos de la consultora Rystad Energy.

Aumento de precios en el combustible en todo EE.UU.
Las refinerías estadounidenses tienen una alta probabilidad de verse afectadas por el aumento de los costos del petróleo, lo que repercutirá en los consumidores, quienes experimentarán un incremento en los precios del combustible. Aunque las importaciones de Canadá podrían verse menos afectadas debido a que el arancel es solo del 10%, los precios del petróleo Western Canadian Select (WCS) cayeron el 4 de marzo debido a la incertidumbre sobre la demanda de estos envíos.
Por otro lado, algunos suministros de combustible de Canadá, que normalmente se enviaban a EE. UU., dejarán de ser rentables debido a los aranceles y se desviarán hacia Europa. Además, los mercados de barriles sulfurosos y fuel-oil de alto contenido en azufre también se verán afectados, ya que los aranceles a México y Canadá encarecerán excesivamente el envío de estos suministros a EE.UU., lo que podría resultar en una desviación de unos 260,000 barriles diarios hacia Europa.
Finalmente, las exportaciones de petróleo mexicano a EE.UU. también se verán afectadas por el arancel del 25%. Esto hará que las refinerías de la costa del Golfo de México se vuelvan menos competitivas debido al aumento en el costo de la materia prima, obligándolas a buscar barriles pesados en otras regiones, lo que alterará aún más los flujos comerciales de crudo en la zona, según un artículo reciente publicado por Transport Topics.
A pesar de la incertidumbre, los expertos aseguran que, aunque se espera que los aranceles eleven los precios, no se prevé que lleguen a los niveles alcanzados en 2022, cuando el precio promedio nacional de la gasolina llegó a 5 dólares por galón.

Transporte de animales vivos: lecciones del caso de los monos en Mississippi
Transporte de animales vivos para investigación: qué pasó con los monos en Mississippi y qué lecciones deja para el sector

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos

El esperado Tesla Semi se prepara para su llegada definitiva en 2026
Tras la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Tesla confirmó que el Tesla Semi está cada vez más cerca de su