Lyft Inc. acelera su competencia con una nueva asociación con Benteler Group, para desplegar transbordadores autónomos en Estados Unidos a finales de 2026.
Lyft Inc. acelera su competencia con una nueva asociación con Benteler Group, para desplegar transbordadores autónomos en Estados Unidos a finales de 2026. En una movida que intenta alcanzar a su rival, Uber Technologies Inc. en la oferta de viajes sin conductor, la empresa busca establecerse en el mapa de esta creciente innovación.
El programa de transbordadores autónomos comenzará a implementarse a principios del 2026 en Estados Unidos, según informó Lyft. Los vehículos de Holon, serán proporcionados por Benteler Group, y se desplegarán principalmente en colaboración con aeropuertos y grandes ciudades. Esto debido a que Lyft ha visto reciente reactivación de su empresa en los aeropuertos de EE.UU., compartieron en un comunicado el 25 de julio.
Adicionalmente, Lyft planea trabajar con una empresa hermana de Benteler, Benteler Trading International, para proporcionar la propiedad del vehículo y financiación para la futura expansión de la flota.

Transbordadores autónomos de Lyft
Los transbordadores Holon están diseñados sin controles de conducción ni pedales. Se trata de un autobús rectangular con espacio para transportar 15 personas en su interior. Cuenta con una velocidad máxima de 37 km/h, y está equipado con una serie de sensores lidar y de radar, además de 11 cámaras, que le permiten funcionar con un nivel 4 de autonomía. Utiliza tecnología de conducción autónoma de Mobileye Global Inc., una empresa respaldada por Intel Corp., con la que Lyft también se ha asociado para lanzar una flota de robotaxis el próximo año.
Tobias Liebelt, CEO de Benteler Mobility declaró en el comunicado que la empresa se encuentra encantada de formar equipo con Lyft «La cultura innovadora y ambiciosa de Lyft coincide con la nuestra. Esta asociación nos permitirá convertir la ambición en despliegue, llevando a las calles una movilidad centrada en la seguridad, eficiente y accesible, más rápido que nunca; hagámoslo realidad,» añadió Liebelt.
En noviembre pasado, Holon solicitó una exención temporal a la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) respecto a ciertos requisitos relacionados con los controles del conductor. La agencia aún no ha emitido una decisión al respecto.
Lyft está estableciendo acuerdos con fabricantes de vehículos autónomos y proveedores de tecnología mientras se prepara para lanzar sus primeros viajes sin conductor en Atlanta, programados para finales de este año, en colaboración con May Mobility. Aunque comenzó poco después que Uber, la empresa ha trabajado por posicionarse como un competidor fuerte en el mercado emergente de la movilidad autónoma, con iniciativas ambiciosas como los transbordadores Holon.
Lyft expande sus colaboraciones en el sector de vehículos autónomos
Lyft aún no ha revelado en qué lugares específicos planea desplegar sus transbordadores autónomos. No obstante, la compañía indicó que comenzará las pruebas en colaboración con comunidades locales y autoridades políticas, con el objetivo de asegurar que este nuevo servicio genere beneficios para toda la población.
Esta iniciativa representa un nuevo paso en la expansión de Lyft dentro del sector de vehículos autónomos, sumándose a otras alianzas estratégicas que ya mantiene con empresas como May Mobility, Mobileye, Marubeni y Nexar. Al integrar tecnología avanzada, análisis de datos, gestión de flotas y capacidades de fabricación, Lyft busca ampliar sus servicios, mejorar la movilidad urbana y contribuir a un mundo más interconectado.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga