Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

“Es el proyecto peor administrado que creo haber visto”, afirma el presidente Trump. Exige que se justifique el uso de millonarios fondos federales

El proyecto del tren de alta velocidad que busca conectar Los Ángeles con San Francisco en menos de tres horas enfrenta un nuevo desafío: la administración de Donald Trump ha iniciado una revisión para determinar si la Autoridad de Ferrocarriles de Alta Velocidad de California ha cumplido con los compromisos asumidos tras recibir 4.000 millones de dólares en financiamiento federal.

El respaldo del gobernador Gavin Newsom

A pesar de este escenario incierto, el gobernador de California, Gavin Newsom, reafirmó su respaldo a la iniciativa, destacando que el tren es clave para el futuro del transporte en el estado. Según Newsom, la infraestructura ayudará a reducir la congestión en las carreteras y contribuirá a la lucha contra el cambio climático al disminuir las emisiones contaminantes.

Sin embargo, el proyecto enfrenta serios cuestionamientos por parte del gobierno de Trump, que ha puesto en duda su viabilidad debido a los constantes atrasos y el aumento de costos.

Críticas y auditoría del gobierno federal

De acuerdo con el Los Angeles Times, Trump se mostró muy crítico con el proyecto, calificándolo de «mal administrado» y sugiriendo que los fondos podrían ser reasignados si no se garantiza una utilización eficiente de los recursos. En respuesta a estos cuestionamientos, la Autoridad del Ferrocarril de Alta Velocidad de California publicó un informe donde expone los avances alcanzados y justifica las inversiones realizadas.

Para evaluar el cumplimiento de los términos del financiamiento, el Departamento de Transporte de EE.UU. llevará a cabo una auditoría. La investigación abarcará la revisión de contratos, el análisis de informes financieros y visitas a las obras en el Valle Central, donde ya se han construido 275 kilómetros de vías.

El secretario de Transporte del gobierno de Trump, Sean Duffy, explicó que la prioridad es verificar que el dinero federal se haya administrado con transparencia y eficiencia. «Es fundamental que cada dólar esté debidamente justificado», afirmó en una conferencia de prensa en la estación Union de Los Ángeles.

Además del control financiero, se analizarán los plazos del proyecto y su alineación con los objetivos originales. Si se detectan irregularidades o incumplimientos, el gobierno federal podría reclamar los 4.000 millones de dólares o reasignarlos a otras iniciativas de infraestructura en el país.

Retrasos y aumento de costos: un problema persistente

El tren de alta velocidad de California fue aprobado en 2008 con un presupuesto inicial de 33.000 millones de dólares y un plazo de finalización para 2020. Sin embargo, la realidad ha sido distinta: los costos han escalado a más de 100.000 millones de dólares y, sin financiamiento adicional, la fecha de finalización podría extenderse hasta 2040.

A pesar de la creación de más de 14.000 empleos y los avances en la construcción, los retrasos y sobrecostos han generado críticas a nivel estatal y federal. Mientras la administración Trump mantiene su escepticismo sobre la viabilidad del proyecto, algunos legisladores republicanos lo consideran un «despilfarro de dinero».

¿Qué implica la posible pérdida de fondos?

Si California pierde los 4.000 millones de dólares en fondos federales, el futuro del tren de alta velocidad quedaría en riesgo. La Autoridad de Ferrocarriles de Alta Velocidad advirtió que ese dinero es crucial para completar la primera fase del proyecto, que conectaría Merced con Bakersfield.

Sin esos recursos, la construcción podría quedar inconclusa, lo que afectaría la confianza de inversionistas y dificultaría la obtención de nuevos fondos para finalizar el corredor completo entre Los Ángeles y San Francisco.

Facebook
Twitter
LinkedIn

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores

La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Read More »

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable