Un nuevo proyecto de ley tiene como objetivo abordar la escasez de conductores de camiones mediante la implementación de créditos fiscales.
Un nuevo proyecto de ley, reintroducido por el congresista Zach Nunn, tiene como objetivo abordar la escasez de conductores de camiones mediante la implementación de créditos fiscales. La “Ley de Fortalecimiento de las Cadenas de Suministro Mediante Incentivos a los Conductores de Camiones” ofrecería exenciones fiscales tanto a camioneros experimentados como a novatos, con el fin de fomentar la contratación y retención de más conductores en la industria del transporte por carretera.
El proyecto de ley propone un crédito fiscal reembolsable de hasta $7,500 dólares para los camioneros que trabajen al menos 1,900 horas al año. Además, para los nuevos conductores y aprendices, se ofrecería un crédito fiscal mejorado de hasta $10,000 dólares. No obstante, la desgravación fiscal estaría disponible únicamente durante dos años y sería accesible solo para aquellos cuyos ingresos no superen los límites establecidos.

Incentivos para los camioneros: opiniones mixtas
La propuesta ha suscitado opiniones encontradas. Quienes la apoyan sostienen que esta medida contribuirá a resolver los problemas en la cadena de suministro, mientras que los detractores afirman que el verdadero desafío no radica en la escasez de conductores, sino en la alta rotación en el sector, motivada por los bajos salarios y las condiciones laborales adversas.
En un comunicado, Nunn expresó que “nos enfrentamos a una grave escasez de conductores de camiones, lo que está afectando a las cadenas de suministro de nuestra nación.” El congresista resaltó que esta medida permitiría mejorar la cadena de suministro, mientras se resuelve el problema de reclutamiento y retención.
Sin embargo, múltiples estudios realizados en los últimos años han puesto en duda la existencia de una escasez real de conductores. Investigaciones, como las del Departamento de Trabajo de EE.UU. y del profesor de economía Stephen V. Burks, han señalado que el problema radica más en la rotación de empleados, más que en la falta de conductores disponibles.
Los salarios de los conductores de camiones varían considerablemente dependiendo del tipo de trabajo y el empleador. Según la Oficina de Estadísticas Laborales, el salario promedio de un conductor de camiones pesados en 2022 fue de $53,090 dólares anuales, aunque algunas estimaciones, como las de Indeed.com, indican que los camioneros podrían ganar un promedio de $93,298 dólares al año en 2025. Aún así, el salario se encuentra entre las principales razones por las que los camioneros abandonan un trabajo.

Falta de camioneros o rotación, ¿cuál es el verdadero problema en la industria?
A pesar de los esfuerzos legislativos previos, como la versión del proyecto de ley presentada en 2023, que solo consiguió siete co-patrocinadores, este nuevo intento podría enfrentar una lucha similar. Los partidarios esperan que los créditos fiscales atraigan a más conductores al sector, aunque la duda persiste sobre si esta solución será efectiva si el verdadero desafío es mejorar las condiciones salariales y laborales en la industria.
Los expertos del sector, economistas y camioneros estarán atentos para evaluar si este proyecto de ley obtiene apoyo o si se convierte en otro esfuerzo legislativo que no resuelve el problema de fondo.

Falla de AWS interrumpe la logística global y las operaciones de transporte de camiones, generando nuevas preocupaciones sobre la dependencia de la nube
En la madrugada del lunes se cayó la plataforma de servicios en Amazon Web. La falla de AWS interrumpe logística y las operaciones de transporte.

Entre la superstición y la tradición: diez cosas que los profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte
Entre la superstición y la tradición, muchos camioneros veteranos aseguran que hay cosas que los profesionales evitan en la ruta para no perder la suerte.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un