El ralentí aumenta el consumo de combustible y los costes de mantenimiento, lo que repercute en la eficiencia operativa de las flotas
La eficiencia en la gestión de flotas de camiones diésel es crucial en el mundo del transporte y la logística para mantener bajos costos y promover la sostenibilidad empresarial. El ralentí de los camiones, es decir, el tiempo en el que están encendidos sin moverse, representa un factor significativo en los costos operativos.
El ralentí puede surgir por diversas razones, desde detenciones en semáforos hasta el uso prolongado de sistemas de climatización y electrodomésticos mientras el camión está parado. Este comportamiento aumenta el consumo de combustible y los costos de mantenimiento, impactando negativamente en la eficiencia operativa y los objetivos de sostenibilidad de la empresa.

¿Cómo afecta el ralentí de los camiones a su negocio?
Sin importar la causa, el ralentí de los camiones es uno de los aspectos menos ideales de las operaciones de transporte de carga, ya que conlleva un gran gasto de combustible, desgaste en los componentes y genera tiempo de inactividad. Entre los problemas principales se encuentran:
Consumo de combustible
Según el Consejo Norteamericano para la Eficiencia del Transporte de Mercancías, un motor en ralentí aumenta notablemente el consumo de combustible, utilizando aproximadamente 1 galón por hora. Un camión pesado consume en promedio 1 galón de combustible por hora en ralentí, con un costo estimado de 4 dólares por galón de combustible, lo que significa que el gasto anual de combustible para una flota de 100 camiones, equivaldría a $720,000 dólares.
Según el Laboratorio Nacional de Argonne, sólo el ralentí durante los periodos de descanso en Estados Unidos consume casi mil millones de galones de combustible al año, lo que cuesta a los transportistas y propietarios unos $3.000 millones de dólares. El tiempo y dinero consumidos en ralentí podrían ser mejor utilizados para inversiones de relevancia, así como para transportar más carga y generar mayores ingresos. En conclusión, los transportistas pagan un enorme costo de oportunidad por cada minuto de ralentí.

Desgaste del motor y mayor mantenimiento
De acuerdo con la American Trucking Associations, el ralentí puede causar un desgaste equivalente a entre tres y seis horas de conducción en carretera debido a la combustión incompleta del combustible, lo que resulta en la acumulación de residuos de carbono. Afectando el rendimiento del motor y reduciendo su vida útil. Además, el ralentí provoca una circulación inadecuada del aceite, lo que acelera el desgaste de los componentes internos del motor, aumentando la necesidad de mantenimiento costoso y frecuente. Según el Consejo Nacional de Investigación, el costo estimado es de $0,15 dólares por hora de mantenimiento por cada hora de ralentí.
Repercusiones en el medio ambiente
Como se ha mencionado anteriormente, el ralentí provoca una combustión incompleta, que puede generar gases de efecto invernadero más peligrosos que escapan a la atmósfera. Según el Departamento de Energía de EE.UU., el sector del transporte por carretera genera casi 11 toneladas de dióxido de carbono, 55.000 toneladas de óxido de nitrógeno y 400 toneladas de partículas. Dado que los camioneros permanecen al ralentí una media de cuatro horas al día, minimizar el tiempo de ralentí podría reducir las emisiones hasta un 16%.

Técnicas para disminuir el tiempo de ralentí
Parada automática
Los sistemas de parada y arranque automáticos del motor (AESS) en camiones modernos, y versiones instaladas en modelos más antiguos, gestionan el ralentí mediante temporizadores para evitar su prolongación innecesaria. Su función es mantener la temperatura de la cabina y la carga de la batería, reduciendo así emisiones, consumo de combustible y daños al motor.
Unidades de potencia auxiliar
Las unidades de potencia auxiliar (APU) proporcionan energía para mantener la climatización y dispositivos electrónicos en camiones. Las tradicionales funcionan con combustible, pero son menos eficientes para dispositivos pequeños. Las modernas son más respetuosas con el medio ambiente, permitiendo la conexión a la red eléctrica pública.
Programas de concienciación
Estos programas educan a los conductores sobre la importancia de la conservación del medio ambiente y la seguridad energética. Además de abordar los impactos negativos del ralentí en el medio ambiente, la salud, la seguridad y los costos, estos programas también establecen directrices sobre cuándo apagar los camiones en lugar de dejarlos en ralentí.
Según la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA), la mayoría de los estados de EE.UU. han implementado normas estrictas sobre el ralentí de los camiones para reducir las emisiones de efecto invernadero y la contaminación. Implementando tácticas para reducir el ralentí, las flotas pueden lograr significativos ahorros económicos.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año