La Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial autoriza al gobierno a imponer restricciones comerciales en nombre de la seguridad nacional.
La administración de Trump avanza con una nueva oleada de aranceles que, según expertos en comercio, podría tener un impacto tan amplio como los gravámenes por país impuestos previamente, pero con una base legal más sólida. Esta nueva estrategia se ampara en la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial, que autoriza al gobierno a imponer restricciones comerciales en nombre de la seguridad nacional.
El Departamento de Comercio anunciará en las próximas semanas los resultados de investigaciones sobre sectores clave como los semiconductores, los productos farmacéuticos y los minerales críticos. Según Transport Topics, estas investigaciones podrían derivar en nuevos aranceles a una amplia gama de productos extranjeros en dichas industrias.

Sección 232: la reciente estrategia de la administración de Trump
Esta estrategia no es nueva. En 2018, Trump utilizó la misma autoridad para imponer aranceles del 50% sobre el acero y el aluminio. El cambio actual consiste en la ampliación del alcance a bienes de consumo que contienen estos metales, como electrodomésticos, carretes de pesca, escobas y otros productos domésticos, medidas que actualmente afectan a unos $200,000 millones de dólares en productos, según la Universidad Estatal de Michigan.
El Departamento de Comercio ya ha ampliado oficialmente los aranceles al acero y aluminio para incluir lavavajillas, secadoras y lavadoras, todos considerados vitales para la seguridad nacional. Se espera un enfoque similar en las restantes siete investigaciones en curso, que incluso podrían afectar a teléfonos inteligentes fabricados por empresas como Apple si no son ensamblados en el país.
Además, las empresas estadounidenses pueden solicitar incluir sus productos nacionales en la lista de aranceles 232. Este año, han sido añadidos artículos como aparatos de gimnasia, perchas y umbrales de puertas.

Incertidumbre en las negociaciones comerciales de la Sección 232
Estas medidas, sin embargo, han creado incertidumbre en las negociaciones comerciales con aliados y socios globales. Los países se muestran reacios a firmar acuerdos mientras las investigaciones sigan en curso, por temor a quedar atados a aranceles sectoriales aún no definidos. El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, subrayó la necesidad de avanzar con cautela en este contexto.
Leland Miller, de la Comisión de Revisión Económica y de Seguridad EE.UU.-China, advirtió sobre la “incertidumbre incorporada” que rodea a estas investigaciones, dado que aún no está claro si los nuevos aranceles se sumarán a los gravámenes existentes por país o los sustituirán.
Jason Miller, economista de la Universidad Estatal de Michigan, destacó que el alcance actual de la Sección 232 es mucho más amplio que en 2018, afectando esta vez a productos de consumo como muebles metálicos y utensilios de cocina. También alertó sobre un posible efecto inflacionario, especialmente en sectores como el de las latas de acero, cuyo índice de precios ha subido un 8.7% en lo que va del año.
Aunque todavía es pronto para medir todo el impacto económico, Miller advierte que podrían observarse efectos como inflación, reducción en la variedad de productos y caída en la demanda.

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.

Día Mundial de la Salud Mental: cómo cuidar de la salud mental de los camioneros
En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, cuidamos la salud mental de los camioneros. En el Día Mundial de la Salud Mental, recordemos