El robo de mercancía ha sido uno de los problemas más presentes en la industria del transporte de mercancías en lo que va del 2025.
El robo de mercancía ha sido uno de los problemas más presentes en la industria del transporte de mercancías en lo que va del 2025. Las empresas se han vuelto uno de los blancos más comunes para delincuentes, lo que complica las posibilidades de estar preparado para un futuro ataque. Recientemente, un informe publicado por el American Transportation Research Institute (ATRI), determinó que el costo total del robo de mercancías en la industria ha alcanzado los $18 millones de dólares diarios en pérdidas directas e indirectas.
El 74% de los bienes robados desaparecen para siempre, calculándose como pérdidas totales. El ATRI evaluó en su informe los datos sobre los robos de carga de transportistas, proveedores de servicios logísticos, aseguradoras y otros miembros de la industria, para obtener un panorama más amplio de lo que esta crisis en verdad significa para el transporte de mercancía.
Robo de mercancía cuesta más de 18 millones a la industria
El robo de mercancía se ha convertido en un costo habitual para las empresas de transporte por carretera, afirmó Ben Banks, presidente de TCW Inc., los consumidores son quienes terminan pagando y la industria se ve gravemente afectada. Por ello, es imperativo tomar acción para combatir esta crisis que solo continúa creciendo. El informe del ATRI pretende apoyar a la industria con datos verídicos y cuantificables, que les permitan adoptar soluciones óptimas para proteger su mercancías y a sus trabajadores.
Los resultados del informe del ATRI, mostraron que el costo anual del robo de carga para el sector es de aproximadamente $6,600 millones de dólares, es decir, más de $18 millones de dólares al día. Además, se reportó que los costos anuales por robo ascienden a un promedio de $520,000 dólares por transportista y alrededor de $1.84 millones de dólares por proveedor de servicios logísticos.
Los investigadores realizaron numerosas entrevistas a participantes del sector, como transportistas que sufrieron pérdidas de mercancías debido al robo de carga, para lograr obtener las cifras promedio que acechan a la industria del transporte de mercancía.
Tendencias del robo de mercancía
El ATRI también examinó cómo y dónde se producen los robos de carga, así como las estrategias de prevención, la creación de sólidas alianzas con las fuerzas del orden y el papel de los seguros en la gestión de riesgos. Entre sus hallazgos, se encuentra que las mercancías más robadas son:
- Comida
- Electrónicos
- Partes automovilísticas y vehículos
- Bebidas
- Ropa
Por otro lado, estos robos son más propensos a ocurrir cerca de los principales centros de transporte y logística de las grandes ciudades, donde se mueven numerosas cantidades de mercancía por corredores interestatales, y, donde las fuerzas del orden se encuentran limitadas. Así, los estados que se ven más afectados son:
- California
- Texas
- Illinois
- Tennessee
Las ciudades que han experimentado recientemente un aumento en los robos de carga son Chicago, Memphis, Houston, Miami, Savannah y Newark.
Recomendaciones del ATRI
Como medidas de seguridad, el ATRI aconseja a los transportistas que protejan sus instalaciones y solo permitan el acceso a personas de confianza y debidamente identificadas para evitar los robos en las terminales, puesto que el 24% de los robos ocurre en las terminales para los transportistas.
El informe destaca la necesidad de legislaciones a nivel estatal para abordar este problema, al tiempo que propone herramientas integrales que permitan a la industria y a todas las partes interesadas contar con los recursos necesarios para hacer cumplir la ley.

Resolviendo la escasez de técnicos de diésel
El papel de la industria del transporte en el combate contra la crisis de escasez de técnicos de diésel, ¿qué se debe hacer para solucionarla?

Camiones sanitarios: los héroes anónimos que llevan salud a las rutas de Estados Unidos
Los Héroes Anónimos de las Rutas son los camiones sanitarios que se vuelven clínicas sobre ruedas, recorriendo Estados Unidos para llevar atención médica, tecnología y esperanza a las comunidades más alejadas.

Fin de la reciprocidad de las CDL: EE.UU. busca medidas más estrictas
El proyecto de ley proyecto obligaría a los estados a cumplir con las estrictas normas establecidas recientemente en torno a las CDL. La Cámara de

El robo de mercancía le cuesta $18 millones en pérdidas a la industria del transporte
El robo de mercancía ha sido uno de los problemas más presentes en la industria del transporte de mercancías en lo que va del 2025.

El Departamento de Transporte de EE. UU. garantiza $41 millones en fondos de emergencia para mantener el programa de Servicio Aéreo Esencial (EAS)
l secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean P. Duffy, anunció que el Departamento de Transporte (DOT) aseguró $41 millones adicionales en fondos de emergencia para sostener el programa Essential Air Service (EAS), una iniciativa federal que subsidia vuelos comerciales hacia comunidades rurales y de difícil acceso en todo el país

Ampliando las oportunidades para los conductores jóvenes: la Ley DRIVE Safe
La Cámara de Representantes de EE.UU. reintrodujo una propuesta que busca facilitar el acceso para los conductores jóvenes de menos de 21 años. La Cámara
All content and original artwork, unless otherwise noted, is protected by copyright. Saint George uses certain images under license from various licensing vendors for this purpose. Any unauthorized commercial reproduction or distribution of copyrighted materials is prohibited.