La SBTC busca establecer el requisito de que los estados evalúen el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la CDL.
El 1 de marzo, el presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que establece el inglés como el idioma oficial de Estados Unidos. A raíz de esto, ha surgido preocupación en la industria del transporte por carretera sobre la falta de aplicación de un requisito que exige que los conductores comerciales cuenten con una comprensión mínima del idioma inglés. Sin embargo, la orden de Trump señala que esto no debe propiciar cambios en los servicios prestados por ninguna agencia.
James Lamb, presidente de Small Business in Transportation (SBTC), expresó su inquietud en un correo electrónico enviado a la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA). Lamb señaló que, en interés de la seguridad pública, la SBTC solicita un cambio en la política actual para que los conductores que no cumplan con este requisito sean puestos fuera de servicio.

SBTC busca restablecer el requerimiento de Dominio del Idioma Inglés
Las directrices de la FMCSA exigen que los conductores comerciales puedan hablar y leer inglés de manera adecuada para interactuar con el público, entender señales de tráfico, responder preguntas oficiales y completar informes. Sin embargo, en 2016, la FMCSA eliminó el requisito de Dominio del Idioma Inglés (ELP), lo que permitió que los conductores que no cumplían con este requisito ya no fueran puestos fuera de servicio, modificando el estándar para determinar el incumplimiento de esta normativa.
El 12 de marzo de 2025, la junta de la SBTC votó para proponer al Congreso el proyecto de ley “Standards Affirming Fluency in English (SAFE) Motor Carrier Act of 2025.” Este proyecto establece que los estados deberán evaluar el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la Licencia de Conducir Comercial (CDL), asegurando que los conductores de vehículos comerciales puedan leer y hablar inglés de manera suficiente. Además, establece que se debe poner fuera de servicio a cualquier conductor que no cumpla con este requisito.
Un caso destacado dentro de estos argumentos es el de un conductor de Kahkashan Carrier Inc., cuyo accidente en 2017 cobró la vida de un estudiante de 18 años. La falta de comprensión del inglés por parte del conductor le impidió entender las señales de advertencia sobre la detención del tráfico. Este incidente resultó en una compensación de 1.000 millones de dólares por daños y perjuicios.

La SBTC solicita auditar a la FMCSA
Lamb ha solicitado la reconsideración de una solicitud para auditar nuevamente la FMCSA, como seguimiento de la auditoría de 2002 sobre las normas de la CDL, según información compartida por The Trucker. En la auditoría de 2002, se destacó que las normas federales sobre la competencia en inglés de los conductores comerciales requerían aclaración, señalando que aunque los transportistas deben garantizar que los conductores puedan leer y hablar inglés, no se exigía a los estados realizar pruebas de competencia lingüística en las licencias CDL.
La auditoría también reveló que las directrices de la FMCSA permiten a los estados administrar las pruebas CDL en otros idiomas, y que ocho de los 13 estados visitados permitían el uso de intérpretes. Se advirtió que las diferencias en los requisitos de idioma entre estados facilitaban que los conductores obtuvieran CDLs en estados con normas más laxas y luego las intercambiaran en sus estados de origen. La auditoría sugirió que establecer normas de competencia en inglés uniformes a nivel nacional ayudaría a evitar este problema. La FMCSA había considerado revisar esta norma en 1997, pero no se ha publicado ninguna actualización desde entonces.
Se esperan actualizaciones próximamente sobre este caso, que sin duda tiene un impacto significativo en los transportistas y camioneros comerciales.

Transporte de animales vivos: lecciones del caso de los monos en Mississippi
Transporte de animales vivos para investigación: qué pasó con los monos en Mississippi y qué lecciones deja para el sector

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos

El esperado Tesla Semi se prepara para su llegada definitiva en 2026
Tras la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Tesla confirmó que el Tesla Semi está cada vez más cerca de su