El Fiscal General de Texas ha presentado una demanda contra General Motors acusando a la compañía de prácticas comerciales sin ética
El Fiscal General de Texas, Ken Paxton, ha presentado una demanda contra General Motors (GM) acusando a la compañía de prácticas comerciales falsas, engañosas y equívocas relacionadas con la recopilación y venta ilegal de datos privados de conducción. Esta demanda afecta a más de 1.5 millones de texanos, quienes, según la acusación, vieron sus datos de conducción vendidos a compañías de seguros sin su conocimiento o consentimiento.
La acción legal sigue a una investigación anunciada por el Fiscal General Paxton en junio de 2024, que abordó alegaciones de que varios fabricantes de automóviles habían recopilado grandes cantidades de datos de conductores directamente desde los vehículos y luego vendido esta información a terceros.
El Fiscal declaró que la investigación ha revelado que General Motors ha incurrido en prácticas comerciales que violan la privacidad de los ciudadanos de Texas, infringiendo la ley. “Haremos que rindan cuentas,” expresó. Además, señaló que las empresas están utilizando tecnología invasiva que vulnera los derechos de los ciudadanos de formas inimaginables. Según el Fiscal, millones de conductores que han adquirido estos vehículos se han visto expuestos a un sistema de vigilancia integrado que registra ilegalmente información sobre cada viaje realizado con los coches, y luego vende estos datos a empresas dispuestas a pagar por ellos.

Privacidad y seguridad de datos, ¿GM engañó a sus clientes?
La denuncia establece que General Motors utilizó tecnología instalada en la mayoría de sus vehículos modelo 2015 en adelante, para recopilar, registrar, analizar y transmitir datos de conducción detallados cada vez que un conductor utiliza su vehículo. Estos datos fueron vendidos a varias empresas, para generar “Driving Scores” sobre los clientes de General Motors, los cuales fueron vendidos a compañías de seguros. La denuncia alega que GM engañó a muchos de sus clientes al forzarlos a inscribirse en productos como OnStar Smart Driver durante el proceso de adquisición del vehículo, bajo la falsa premisa de que, al no hacerlo, las funciones de seguridad del vehículo serían desactivadas. Sin embargo, al inscribirse, los clientes estaban aceptando la recopilación y venta de sus datos, sin ser informados adecuadamente de esta práctica.
Esta investigación forma parte de una amplia iniciativa del Fiscal General Paxton para proteger la privacidad y seguridad de los datos, lanzada en junio de 2024, con el objetivo de garantizar que las empresas respeten los derechos de privacidad de los texanos y cumplan con las leyes de protección de datos.
El caso de Texas también se suma a al menos dos demandas presentadas directamente por consumidores, incluida una demanda colectiva en abril de este año, que abordan los mismos problemas relacionados con la recopilación y venta de datos por parte de General Motors.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año