Incidentes entre barcos y puentes que han dejado huella en el transporte marítimo
El pasado 26 de marzo, el puente Francis Scott Key en Baltimore colapsó tras el choque con un barco contenedor de 948 pies de longitud, que perdió energía durante su travesía. El incidente provocó el cierre de uno de los puertos más transitados de los Estados Unidos, mientras los equipos de rescate continúan buscando posibles sobrevivientes en el río Patapsco. En los días posteriores al suceso, las autoridades se han centrado en las labores de rescate y en evaluar los daños totales.
Si bien este es el incidente más reciente causado por la colisión de un barco contra un puente, no es el único en la historia de los Estados Unidos. A lo largo de los años, se han registrado accidentes similares en diferentes escalas, lo que subraya los riesgos asociados al transporte marítimo.
Derrumbes de puentes en Estados Unidos
Puente conmemorativo John P. Grace, 1946
El 24 de febrero de 1946, el barco Nicaragua Victory estaba anclado en el río Cooper en Charleston, Carolina del Sur, cuando se desvió durante una tormenta y chocó contra el puente conmemorativo John P. Grace. Este impacto provocó el derrumbe de una sección del puente en el río, resultando en la caída de un vehículo que transitaba por él, y causando cinco pérdidas humanas.
Puente Sidney Lanier, 1972
El 7 de noviembre de 1972, el African Neptune, apenas 15 minutos después de haber zarpado de los muelles de Brunswick, Georgia, impactó contra el puente Sidney Lanier, provocando su colapso. Esta tragedia resultó en la pérdida de 10 vidas y dejó a 11 personas heridas. Este incidente no fue aislado, ya que 15 años después, el carguero polaco Ziemia Bialostocka chocó contra el mismo puente, causando daños por un total de $1,4 millones de dólares.
Puente Sunshine Skyway, 1980
El 9 de mayo de 1980, el puente Sunshine Skyway, que cruzaba la bahía de Lower Tampa en Florida, se derrumbó tras el choque del buque de carga Summit Venture contra una de sus columnas de soporte durante una tormenta repentina. Lamentablemente, en el momento del impacto, varios vehículos y un camión que transportaba a 26 personas cayeron al agua. Esta tragedia resultó en la pérdida de 35 vidas.
Big Bayou Canot, 1993
En una densa niebla el 22 de septiembre de 1993, el remolcador Mauvilla estaba empujando barcazas cuando, debido a la baja visibilidad, chocó contra el puente ferroviario de Big Bayou Canot, cerca de Mobile, Alabama. Pocos minutos después del impacto, un tren de Amtrak que se dirigía de Los Ángeles a Miami colisionó con el puente recién desplazado y descarriló. Varios vagones cayeron al agua, resultando en la pérdida de 47 vidas y dejando a 103 personas heridas.
Queen Isabella Causeway, 2001
El 15 de septiembre de 2001, un remolcador que llevaba cuatro barcazas colisionó con el puente de Texas, conectando South Padre Island con Port Isabel. La colisión resultó en diez vehículos que se salieron del puente, ocasionando la lamentable muerte de ocho personas.
Puente de la interestatal 40, 2002
El 26 de mayo de 2002, el remolcador Robert Y. Love navegaba por el río Arkansas, en Oklahoma, transportando barcazas, cuando perdió el control del remolque. Esto provocó que las barcazas chocaran contra el muelle del puente, lo que a su vez ocasionó el derrumbe de una sección del puente sobre el río, arrojando al agua vehículos y tractores-remolque. Este accidente resultó en la trágica pérdida de 14 personas y dejó a otras 11 heridas.
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este
La nueva era de Trump: transformando las políticas estadounidenses de transporte, energía y comercio
La industria del transporte se prepara para la nueva presidencia que promete transformar de manera radical algunas políticas de EE.UU. La nueva era de Donald
Las primeras medidas de Trump como el 47° presidente de los EE.UU.
Tras jurar su cargo como el 47º presidente de EE.UU., Donald Trump emitió numerosas órdenes ejecutivas en muchas materias: inmigración, cambio climático y diversidad. En
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.