Se esperan entre 17 y 25 tormentas que podrían acarrear interrupciones significativas en la producción de petróleo
Los informes actuales muestran una tendencia a la baja en los precios del combustible, con un promedio nacional por debajo de los 4 dólares por galón. Sin embargo, las proyecciones de una temporada de huracanes activa podrían desencadenar un cambio en esta dinámica.
De acuerdo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se esperan entre 17 y 25 tormentas con nombre, que podrían acarrear interrupciones significativas en la producción de petróleo y las operaciones de las refinerías, especialmente en el Golfo de México, donde se concentra gran parte de la producción en alta mar de Estados Unidos.
Las refinerías ubicadas en Texas y Luisiana, que representan casi la mitad de la capacidad nacional de refinación, son particularmente susceptibles a las inundaciones y a los cortes de energía durante eventos climáticos extremos. En situaciones de huracanes, estas instalaciones podrían enfrentar graves dificultades operativas, lo que podría llevar a la suspensión temporal de una parte considerable de la producción petrolera del país. Según estimaciones, hasta un millón de barriles diarios podrían quedar fuera de servicio debido a estos eventos climáticos.

Disrupciones en la cadena de suministro y riesgos para el gas natural
Además del impacto en la producción, los huracanes pueden generar disrupciones en la cadena de suministro de productos petrolíferos. Por ejemplo, el transporte de combustible desde las refinerías del Golfo hasta destinos como Florida se realiza principalmente a través de barcazas. Durante los eventos climáticos, estas transferencias podrían verse afectadas, lo que podría resultar en escasez de combustible en regiones que dependen de estas entregas.
En consecuencia, es probable que se produzca un aumento en los precios del combustible si las condiciones climáticas adversas afectan significativamente la producción y distribución de petróleo y sus derivados en la región del Golfo de México. Esto podría tener repercusiones no solo a nivel nacional, sino también internacional, dado el papel clave que desempeña esta región en el mercado global de energía.
La costa del Golfo de EE.UU. exporta 13 mil millones de pies cúbicos diarios de capacidad de gas natural,por lo que los huracanes también representan una seria amenaza para este combustible. Las infraestructuras eléctricas y marítimas, especialmente en las instalaciones de gas natural licuado, son especialmente vulnerables.

Preparación en los puertos para la temporada de huracanes
Los puertos de Texas se preparan para la temporada de huracanes con planes detallados que abordan la preparación, respuesta y recuperación ante estas adversidades. La Guardia Costera supervisa las condiciones mientras los puertos colaboran estrechamente con diversas partes interesadas y servicios de emergencia.
A pesar de tener planes establecidos, la evaluación de riesgos es crucial antes de cada evento meteorológico. El Puerto de Houston mantiene un equipo de rescate en el lugar durante las tormentas para evaluar los daños de inmediato. La experiencia con tormentas pasadas, como Harvey, ha transformado la perspectiva de muchos líderes en la gestión de emergencias.
El administrador de la NOAA, Rick Spinrad, Ph.D., enfatizó el compromiso de la agencia para proporcionar información crucial para salvar vidas durante la próxima temporada de huracanes. La NOAA está implementando nuevas herramientas y mejorando sus sistemas de observación y pronóstico para abordar estos desafíos.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una