Insurtech se basa en herramientas como el análisis de datos, la inteligencia artificial y la telemática para mejorar los procesos de seguros.
En los últimos años, las aseguradoras han comenzado a utilizar datos de sistemas telemáticos para comprender mejor los perfiles de riesgo del sector y de sus clientes, gracias a la creciente integración de esta tecnología en las flotas. Esto ha facilitado una colaboración más estrecha entre aseguradoras y asegurados, mediante el intercambio inmediato de datos de seguridad proporcionados por la telemática.
El uso de la tecnología ha dado lugar a un nuevo término en la industria de los seguros de transporte: insurtech. Este fenómeno, que abarca innovaciones tecnológicas en el sector, está en pleno crecimiento y busca reducir costos y aumentar la eficiencia. Como resultado, las flotas seguras pueden beneficiarse de ahorros inmediatos y mejorar sus tiempos de respuesta.

Insurtech: ¿cuál es su relevancia en la industria?
Primero que nada, ¿qué es el inturtech? El término proviene de combinar «insurance» (seguros) y «technology» (tecnología), y se refiere al uso de innovaciones tecnológicas para aumentar la eficiencia, reduciendo costos en la industria aseguradora. El insurtech se apoya de herramientas como el análisis de datos, inteligencia artificial y telemáticas para ofrecer productos más competitivos y mejorar los procesos de seguros en el transporte.
Esta nueva rama, busca innovar en áreas poco exploradas. Al aprovechar datos de dispositivos conectados, estas empresas crean agrupaciones de riesgo más precisas, permitiendo así fijar precios más justos y competitivos. El insurtech desempeña un papel importante en el cambio de la forma en que se aplica y se paga la cobertura de diferentes maneras:
- Promueve la eficiencia. Con el acceso inmediato a la información, el insurtech fomenta una resolución rápida y una mayor eficiencia en los procesos de recolección de datos en los casos de seguros.
- Puede disminuir el fraude. Al utilizar datos, análisis de tendencias y aprendizaje automático, las empresas de insurtech pueden identificar actividades fraudulentas al detectar inconsistencias en la información.
- Reduce accidentes de tráfico. La telemática y las tecnologías de seguros no solo ofrecen un análisis de riesgos más efectivo a las aseguradoras y reducen los costos para las flotas, sino que, en última instancia, tanto aseguradoras como transportistas buscan mejorar la seguridad de estas.
Además de las ventajas que ofrece el insurtech, hay áreas específicas donde contribuye significativamente a la ejecución, promoviendo un ritmo más ágil, brindando soluciones inmediatas y facilitando la recopilación de información para los reclamos. Las áreas en las que mayor impacto tiene son:
- Gestión de siniestros
- Suscripción
- Ejecución del contrato
- Mitigación de riesgos

¿Qué opina la industria de esta tecnología?
El sector de los seguros es muy regulado, lo que ha llevado a las grandes compañías a ser cautelosas. A medida que insurtech ofrece modelos más accesibles, los operadores tradicionales podrían interesarse en integrar estas innovaciones. No obstante, la adopción de estas tecnologías conlleva preocupaciones sobre la privacidad, ya que los dispositivos de seguimiento pueden monitorizar comportamientos y rastrear ubicaciones, lo que puede resultar incómodo para algunos usuarios.
El futuro promete una mayor colaboración entre flotas y aseguradoras, con tecnología y telemática que continuarán proporcionando datos más rápidamente. El objetivo común seguirá siendo mejorar la seguridad de las flotas, reducir riesgos y disminuir los costos de los seguros para las flotas comerciales.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una