El reciente apagón masivo en España, Portugal y parte de Francia encendió las alarmas del mundo. Pero en EEUU el sistema energético es más resiliente y los ciudadanos tienen mejor preparación ante emergencias.
El reciente apagón masivo que dejó sin electricidad a millones de personas en toda España, Portugal y parte de Francia encendió las alarmas en otras partes del mundo. ¿Podría una falla de esa magnitud ocurrir en Estados Unidos? Aunque los riesgos no son inexistentes, expertos señalan que el sistema energético estadounidense cuenta con características que lo hacen más resiliente, y que la ciudadanía está generalmente más preparada para enfrentar este tipo de emergencias.
El corte en Europa, atribuido preliminarmente a una falla en la red de transporte de electricidad de alta tensión, dejó sin luz durante horas a varias regiones, afectando servicios esenciales y generando caos en el transporte. Situaciones como esta abren interrogantes sobre la estabilidad de las redes eléctricas en otras naciones con alta demanda energética, como EE.UU.

Un sistema más descentralizado y diverso
A diferencia de muchos países europeos, el sistema energético de Estados Unidos está altamente descentralizado. Cada estado cuenta con su propia autoridad reguladora y una infraestructura energética diversificada, que combina fuentes tradicionales como el gas y el carbón, con renovables, energía nuclear y, en algunos casos, almacenamiento a gran escala.
“El sistema eléctrico de EE.UU. no es inmune a los apagones, pero su diseño y regulación lo hacen menos vulnerable a fallas totales en todo el país”, explicó el ingeniero eléctrico Mark Halvorsen, consultor en resiliencia energética. “Aquí existen múltiples operadores regionales que pueden aislar y contener una falla, evitando que se propague a nivel nacional”.
🚨BREAKING: POWER OUTAGE HITS SPAIN AND PARTS OF FRANCE🚨
— X-Trending (@viralposts2323) April 28, 2025
🇪🇸⚡🇫🇷 On April 28, 2025, a brief but widespread blackout disrupted internet and 5G services across Spain and parts of France.
Services are now restored ✅.#BreakingNews #Spain #France #Blackout #CyberSecurity… pic.twitter.com/K6mAmC4Iw2
Ciudadanos más preparados ante cortes de energía
Además de las características técnicas, analistas destacan un factor cultural: la preparación ciudadana. En muchas zonas de EE.UU., especialmente aquellas propensas a huracanes, tornados o tormentas invernales, es común que las familias cuenten con generadores eléctricos, reservas de agua, alimentos no perecederos y planes de emergencia.
“La cultura de la preparación está muy arraigada en la sociedad estadounidense”, afirmó Lisa Carrington, directora de la Red Nacional de Preparación Civil. “Incluso en grandes ciudades como Nueva York o Los Ángeles, cada vez más personas tienen protocolos familiares para cortes prolongados de electricidad”.
Riesgos latentes, pero más mitigables
Esto no significa que EE.UU. esté exento de problemas. Fallas locales por sobrecarga, ciberataques o fenómenos meteorológicos extremos han provocado apagones importantes en el pasado, como el registrado en Texas en 2021. No obstante, la combinación de mejoras en infraestructura, regulaciones de seguridad y conciencia ciudadana brinda una ventaja comparativa.
“La lección del apagón en España es clara: ningún país está 100% a salvo. Pero también muestra que la preparación y la inversión en sistemas resilientes marcan una gran diferencia”, concluyó Halvorsen.

Los mejores recorridos de otoño en Estados Unidos
Estas son las mejores carreteras, autopistas y rutas para disfrutar en Estados Unidos durante la época de otoño. Estados Unidos cuenta con algunas de las

Breves: nueva ley para CDL, revocación de dispositivos ELD y retiradas de camiones
Nueva legislación para CDL busca imponer pruebas solo en inglés, la FMCSA revoca cinco dispositivos ELD y la NHTSA anuncia una importante retirada de Mack.

EE. UU. exigirá frenos automáticos de emergencia en todos los camiones pesados a partir de 2026
FMCSA confirmó que hará obligatorio el uso de sistemas de freno automático de emergencia (AEB) en todos los camiones

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una