Llame al (888) 572-7520 para hablar con un agente

Texas vive una tragedia sin precedentes; las Carolinas, una nueva muestra de la fuerza de los ciclones; y Nuevo México, el dolor de un desastre silencioso en medio de las montañas.

Estados Unidos enfrenta una de las semanas más devastadoras en lo que va del año debido al paso de dos tormentas tropicales consecutivas —Barry y Chantal—, seguidas de una inundación súbita en Nuevo México que dejó víctimas fatales y daños severos. El sur del país, especialmente Texas, ha sido el más afectado, con más de 100 personas fallecidas y casi 200 desaparecidas tras lluvias históricas.

🌀 Tormenta Tropical Barry: desastre sin precedentes en Texas

📅 Periodo: 3 al 7 de julio de 2025
📍 Origen: Se formó en el Golfo de México y se desplazó hacia el centro-sur de Texas.

La tormenta tropical Barry golpeó con especial intensidad al estado de Texas, dejando a su paso una emergencia humanitaria. En Hill Country, sobre todo en Kerr County, se registraron lluvias superiores a 500 mm (20 pulgadas) en pocas horas. El río Guadalupe se desbordó de forma explosiva, provocando inundaciones catastróficas.

🔴 Zonas más afectadas:

  • Hill Country (Kerr County): crecida histórica del río, viviendas arrasadas.

  • San Antonio y alrededores: afectación de rutas, puentes y cauces rurales.

  • Austin y suburbios: daños estructurales por anegamientos.

  • Houston: acumulación de agua en sistemas de drenaje.

🚨 Impacto:

  • Más de 100 muertos

  • Al menos 180 personas desaparecidas

  • Miles de evacuados y zonas enteras sin electricidad

  • Carreteras destruidas y puentes colapsados

🌀 Tormenta Tropical Chantal: inundaciones y alerta en la costa este

📅 Periodo: 6 al 9 de julio de 2025
📍 Origen: Se formó sobre el Atlántico y tocó tierra en Carolina del Sur.

Aunque de menor intensidad que Barry, Chantal causó graves problemas en la región del sudeste y el corredor noreste del país. Las lluvias se extendieron por las Carolinas, Virginia, y hasta Nueva York y Washington D.C., provocando alertas de inundación urbana y evacuaciones.

🟨 Zonas más afectadas:

  • Carolina del Sur (Charleston, Columbia): lluvias intensas, árboles caídos, zonas costeras inundadas.

  • Carolina del Norte (Raleigh-Durham, Greensboro): cortes de luz y desbordes.

  • Virginia (sur): tormentas eléctricas, vientos peligrosos.

  • Nueva York, Filadelfia, Washington D.C.: precipitaciones fuertes y riesgo de anegamientos.

🚨 Impacto:

  • Al menos 2 muertes confirmadas

  • Vuelos cancelados y retrasos masivos

  • Servicios públicos interrumpidos

  • Evacuaciones preventivas en zonas costeras y de baja altitud

🌊 Inundación súbita en Ruidoso, Nuevo México: tragedia en minutos

📅 8 de julio de 2025
📍 Ruidoso, Lincoln County (Nuevo México)

Mientras las regiones costeras lidiaban con los efectos de Chantal, una tormenta monzónica intensa provocó una inundación repentina mortal en la localidad montañosa de Ruidoso. El evento ocurrió en una zona ya debilitada por incendios forestales recientes, lo que intensificó el deslizamiento de agua, lodo y escombros.

🏞️ Detalles:

  • El río Ruidoso se elevó a un nivel récord de 20.24 pies (6,2 metros).

  • Tres personas murieron, incluidos dos niños pequeños, al ser arrastradas por la corriente.

  • Se realizaron más de 85 rescates en aguas rápidas.

  • La Gobernadora Michelle Lujan Grisham declaró el estado de emergencia.

  • Casas fueron arrasadas, puentes colapsaron y se activaron refugios temporales.

🗺️ Mapa de afectación general

TormentaEstados afectados principalesGrado de impacto
BarryTexas (Kerr, Bexar, Travis, Guadalupe, etc.)Muy alto (catastrófico)
ChantalCarolina del Sur, Carolina del Norte, Virginia, NYC, Washington D.C.Moderado (inundaciones y cortes)
Monzón en RuidosoNuevo México (Lincoln County)Alto (inundación súbita, víctimas fatales)

Un futuro alarmante

Desde 2023, los niveles de humedad en la atmósfera han permanecido excepcionalmente altos, en línea con las temperaturas globales récord que se han registrado durante ese período.

Para las próximas dos semanas, los modelos climáticos anticipan condiciones más inestables de lo habitual en el sureste de Estados Unidos y en la región del Golfo de México. Esto podría traducirse en lluvias por encima del promedio, incluso en zonas que ya han sufrido recientes inundaciones.

Dado que las aguas oceánicas continúan más cálidas de lo normal, cualquier sistema con rotación atmosférica moderada podría evolucionar rápidamente en una depresión o tormenta tropical, cargada de humedad, y avanzar tierra adentro, como ocurrió con Chantal.

🔍 Factores que influyen en el pico de la temporada de huracanes

Entre los elementos que se deben tener en cuenta ante posibles emergencias por tormentas tropicales están la temperatura del mar, el nivel de humedad atmosférica y otros patrones climáticos regionales.

Durante los meses de agosto y septiembre, los ciclones tropicales no suelen formarse directamente cerca de EE.UU., sino que se originan como ondas tropicales provenientes de África Occidental, que luego ganan fuerza al cruzar el cálido Atlántico tropical.

Este patrón suele intensificarse a comienzos o mediados de septiembre, y los meteorólogos vigilan de cerca señales que podrían hacer que esta temporada sea menos activa que la anterior.

Eric Webb, meteorólogo del Departamento de Defensa de EE.UU., señaló que podrían surgir varios factores que frenen el inicio de la temporada o hagan que las tormentas se concentren más hacia el final del año.

Uno de estos factores es la presencia de aire seco y estable, relacionado con temperaturas relativamente frías en el Atlántico tropical. Además, una ola de calor marina en el Mediterráneo podría modificar la trayectoria de las ondas africanas y aumentar la cantidad de polvo sahariano que llega al Atlántico, lo que tiende a inhibir el desarrollo de tormentas.

A pesar de todo, Webb advirtió que las condiciones atmosféricas actuales podrían favorecer impactos directos en la costa este de EE.UU., por lo que recomendó mantener la vigilancia, incluso si la temporada en conjunto no resulta tan activa como las anteriores.

Por su parte, Phil Klotzbach, experto en huracanes de la Universidad Estatal de Colorado, observó que los trópicos han estado relativamente tranquilos en las últimas semanas, con excepción del Pacífico nororiental, donde ya se han registrado seis tormentas —una cifra récord para este momento del año.

“El Atlántico suele estar calmado en junio y principios de julio”, explicó Klotzbach, quien también mencionó la alta cizalladura del viento en el Caribe —es decir, cambios en la dirección del viento con la altitud— como un obstáculo para el desarrollo de ciclones.

Aun así, su equipo pronostica una temporada más activa que el promedio, con una mayor probabilidad de que huracanes toquen tierra tanto en Estados Unidos como en el Caribe.

La próxima tormenta con nombre en el Atlántico será Dexter, la cuarta de esta temporada. En condiciones normales, la cuarta tormenta no aparece hasta mediados de agosto, pero el calor inusual en el océano podría adelantar su formación.

Facebook
Twitter
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Business hours: Monday to Friday from 8:00 AM to 5:00 PM. California time
Leave your number and a member of our company will contact you
Horario de atención: Lunes a viernes de 8.00 AM a 5.00 PM. Hora california

Deje su número y un miembro de nuestra empresa se pondrá en contacto con usted

Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando vuelve a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.

Más info sobre la política de privacidad: Política de privacidad

Más info sobre los términos de uso: Términos de uso

Más información sobre el descargo de responsabilidad: Descargo de Responsabilidad

Más información sobre las políticas de uso aceptables: Políticas de Uso Aceptable