Los expertos afirman que el sector debe dejar atrás la persistente narrativa de una supuesta escasez de conductores.
El miércoles 18 de junio se llevó a cabo un evento en línea organizado por el boletín The Inside Lane, titulado “¿Dónde está la próxima generación? Abordando la crisis de la red de talentos en el transporte por carretera.” En él participaron destacados miembros de la industria como panelistas, entre ellos Lewie Pugh, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Conductores Independientes Propietarios-Operadores (OOIDA); Lindsey Trent, presidenta de la Asociación de la Próxima Generación en el Transporte por Carretera; y Robert Pierson, vicepresidente de contratación de conductores en Mesilla Valley Transportation.
Desde sus inicios, la OOIDA ha sido una firme defensora de condiciones laborales justas para los camioneros, y Pugh no dudó en expresar sus opiniones sobre uno de los temas más críticos que enfrenta el sector: la contratación y retención de conductores. Las grandes empresas de transporte suelen tener tasas de rotación de personal superiores al 90%. Según Pugh, si bien las compañías logran atraer una nueva generación de conductores cada año, tienen serias dificultades para retenerlos debido a los bajos salarios y a las duras condiciones laborales.
“Como sector, tenemos que admitir nuestros problemas para que el trabajo resulte realmente atractivo,” afirmó Pugh durante el evento, según reportó Land Line.

Escasez o retención, ¿cuál es el verdadero problema de la industria?
Los camioneros de larga distancia suelen cobrar por kilómetro recorrido y pasan semanas enteras lejos de casa. A esto se suman otros problemas: la escasez de estacionamientos a lo largo del país y la negativa frecuente de acceso a baños en las instalaciones de cargadores y receptores. Estas condiciones contribuyen a una alta rotación en el sector, ya que, como señala Pugh, ningún trabajador está dispuesto a regalar 20 horas extra de servicio, sin paga y lejos de su familia, solo para resolver problemas tan básicos como encontrar un lugar donde estacionarse.
En el debate, Pugh subrayó que el problema no es la falta de nuevos conductores, sino la incapacidad del sector para retenerlos. “Cada año entra mucha gente en el sector. El problema es que no se quedan… Nuestro sector necesita hacer mucha autorreflexión y autorreparación,” afirmó. También insistió en que es necesario abandonar la narrativa de una supuesta escasez de conductores.
Sus declaraciones están respaldadas por el Estudio sobre la Remuneración de los Conductores de 2024 de las Academias Nacionales de Ciencias, que sostiene que las afirmaciones sobre una escasez contradicen los principios básicos de oferta y demanda. En la misma línea, un estudio publicado en 2023 por el economista Stephen V. Burks y su equipo concluyó que no existe tal escasez. Incluso el Departamento de Trabajo de EE.UU. ha señalado en un informe que el problema no es la falta de conductores, sino las condiciones laborales y salariales. Según ese informe, cualquier desequilibrio en la oferta de mano de obra podría resolverse simplemente aumentando los salarios, según reportó Land Line.

El cambio verdadero para evitar la rotación de camioneros
Según los panelistas, mejorar la retención de conductores comienza con garantizar condiciones salariales y laborales justas. La OOIDA ha impulsado varios proyectos de ley con este objetivo, como la Ley GOT Truckers, que busca exigir el pago de horas extra a quienes trabajen más de 40 horas semanales; la Ley de Mejora de la Seguridad de los Estacionamientos de Camiones, que propone una inversión de $755 millones de dólares en nuevas áreas de estacionamiento; y la Ley de Acceso a los Baños para Camioneros, que obligaría a cargadores y receptores a permitir el uso de sus baños por parte de los conductores.
Pierson está de acuerdo en que los transportistas con una tasa de rotación del 90% o superior deben hacer cambios importantes. A su vez, Lindsey Trent añadió que reducir los tiempos de espera, generalmente no remunerados, también podría hacer más atractiva la profesión, mientras que Lewie Pugh señaló que la Generación Z podría ser clave para impulsar estos cambios en la industria.

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.