Para finales del próximo año, los camioneros que den positivo en las pruebas de consumo de drogas, permanecerán en estado “prohibido” y perderán sus permisos de conducir comerciales.
El 28 de noviembre, fue expedido un comunicado de la Administración Federal de Seguridad del Transporte de Motoristas (FMCSA), que establece que un conductor con una violación del programa de drogas y alcohol tiene prohibido realizar funciones relacionadas con la seguridad, incluida la operación de vehículos de transporte de mercancías regulados por el Departamento de Transporte (DOT), hasta que se complete el proceso de regreso al servicio.
Estableció la FMCSA, que como parte de las nuevas regulaciones federales, para el 18 de noviembre de 2024, los conductores con un estado «prohibido» en el Clearinghouse de Drogas y Alcohol, perderán o les será negado el otorgamiento de sus permisos de conducir comercial emitidos por el estado.
Para mantener un estado de «no prohibido,» el empleador debe llevar a cabo el plan de pruebas de seguimiento especificado por el Profesional en Abuso de Sustancias (SAP), el cual debe incluir un mínimo de seis pruebas de seguimiento no anunciadas durante los primeros 12 meses después de regresar a realizar funciones relacionadas con la seguridad, establece la FMCSA. En el caso de operadores independientes, su consorcio o administrador designado de terceros será el responsable de llevar a cabo el plan de pruebas de seguimiento.

Resultado de la implementación de esta norma
El Centro de Intercambio de Información está cumpliendo su objetivo al apartar de las carreteras a conductores sorprendidos consumiendo drogas, según la FMCSA. A pesar de esto, existe una preocupación persistente debido a que un considerable número de conductores continúan en estado de prohibición para conducir después de no superar sus pruebas de drogas, lo que sugiere que muchos han optado por abandonar la profesión en lugar de participar en el programa de reincorporación al servicio.
Desde la apertura del Centro de Intercambio de Información en enero de 2020, se han registrado 224,000 resultados positivos en pruebas de drogas y alcohol, siendo la mayoría de ellos por consumo de marihuana. Hasta finales de septiembre, 149,374 conductores aún se encontraban en situación de prohibición, y 113,639 aún no habían iniciado el proceso de reincorporación al trabajo.
La FMCSA señaló que aún no cuenta con investigaciones propias que expliquen la situación. La norma final busca contribuir a mantener a los conductores no seguros fuera de la carretera mediante el aumento del cumplimiento de la prohibición de conducir vehículos de transporte de mercancías.

Accidentes y muertos por tormentas de polvo: por qué no se debe conducir y cómo protegerse
Las tormentas de polvo dejaron al menos 13 muertos en accidentes de carretera y 300 viviendas arrasadas por el fuego. Estos fenómenos reducen la visibilidad

El Sistema Interestatal de EE.UU.: transformando el transporte de mercancías
El Sistema Interestatal de Estados Unidos conecta los 50 estados a través de una red de autopistas de acceso controlado que impulsa el transporte de

Eclipse lunar total: todo sobre la próxima Luna de Sangre
El 13 y 14 de marzo, Norteamérica se teñirá de un tono rojizo debido a un eclipse lunar, conocido como “Luna de Sangre.” Luego de

SBTC aboga por el dominio del inglés en los conductores comerciales y la auditoría de la FMCSA
La SBTC busca establecer el requisito de que los estados evalúen el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la CDL. El 1

Frenado fantasma: problemas de seguridad en los vehículos autónomos
Un nuevo estudio sugiere que los vehículos autoconducidos no están preparados para compartir la carretera con los humanos. Un nuevo estudio sugiere que los vehículos

El estrés de los camioneros afecta a la seguridad vial
El 68% de los camioneros afirma que el estrés laboral afecta negativamente a su rendimiento. Un informe publicado en febrero por la plataforma de gestión