¿Qué trámites se deben realizar? Se lo contamos.
En el “océano” de permisos y trámites muchos se pierden y naufragan. Algo que les cuesta demasiado caro a propietarios y operadores a la hora de pagar multas, entre otras penalidades. Por eso es fundamental recordar los tiempos límites. Desde el 1 de octubre tres importantes renovaciones se abren paso. Se trata del UCR, IFTA y el permiso peso/distancia que se exige en cinco estados. Uno a uno:
UCR
Este permiso anual es requerido a los transportistas que tienen un número activo del DOT en Estados Unidos, que además esté marcado como interestatal. Y es independiente al DOT.
En cada estado las fuerzas del orden lo exigen y lo hacen cumplir. Quienes no participan por el momento son: Arizona, Florida, Hawái, Maryland, Nevada, Nueva Jersey, Oregón, Vermont, Wyoming y Washington DC.
Desde el 1 de octubre al 31 de diciembre se abre el plazo para pagarlo. Para calcular los costos hay que analizar la cantidad de camiones que se operan.

IFTA
El Acuerdo Internacional sobre Impuestos al Combustible cambia según el estado donde uno se encuentre. Hay algunos que realizan renovaciones automáticas y otros donde se requiere más trabajo previo. En gran parte de los estados la renovación va del 1 de octubre al 31 de diciembre. Es fundamental no olvidarlo ya que el 31 de diciembre los camioneros y conductores deberán mostrar su nueva calcomanía.
Permisos de peso/distancia
Se exigen en cinco estados. Connecticut, Kentucky, Nuevo México, Nueva York, Kentucky y Oregón son los que piden que los transportistas paguen estas tarifas que están basadas en la cantidad de millas que se recorren en el estado.
Para poder estar vigente y al día se deben calcular estos grandes tramos recorridos y registrarse anualmente. Para este año la renovación exigida abarca a Nuevo México.
En Connecticut, Kentucky y Oregón se exigen realizar los reportes de millas/diésel (combustible). Y en el caso de Nueva York, el permiso se renueva cada 3 años, este año no hay renovaciones en dicho estado donde sería ya para el 2024.
Así quienes transiten Nuevo México deberán realizar su trámite para tener su permiso al día. La renovación se abre el 1 de octubre y también se encuentra vigente hasta el 31 de diciembre.
Es fundamental estar atento a los fraudes electrónicos y buscar siempre ayuda de los expertos.

La ira al volante se dispara en verano: conduzca seguro y con calma
El estrés al volante, combinado con el calor extremo que nos vuelve más irritables, puede generar algo más que simple frustración: la ira al volante.

Los combustibles del futuro: cómo Estados Unidos redefine la energía con desechos, hidrógeno y CO₂
Más allá del petróleo y el gas natural, Estados Unidos apuesta por fuentes limpias, renovables y muchas veces impensadas: desde estiércol hasta residuos agrícolas.

Semana de la Operación Conductor Seguro: cómo estar preparado
La Semana de la Operación Conductor Seguro tendrá lugar del 13 al 19 de julio, he aquí algunas acciones a realizar para estar preparado para

ABF Freight evalúa el Tesla Semi en una prueba de tres semanas
La prueba del Tesla Semi incluyó rutas por carretera y trayectos regionales en Reno y Sacramento, así como en la bahía. La empresa de transporte

La Tierra gira más rápido: cómo impacta en los sistemas de navegación y en la vida de los conductores
La Tierra se está acelerando. En julio y agosto de 2025, varios días serán más cortos de lo normal, con una duración inferior a las 24 horas. Aunque el recorte será mínimo —de entre 1,3 y 1,5 milisegundos—, sus efectos se sienten en sectores clave como la navegación satelital, la logística terrestre y la geolocalización de flotas.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una