Con planes de iniciar la producción en 2027, esta asociación comienza el desarrollo del primer sistema de transporte autónomo escalable a nivel mundial.
Continental y Aurora Innovation, en una colaboración exclusiva, han concluido con éxito la primera fase del diseño y la arquitectura del Aurora Driver, un sistema de conducción autónoma de Nivel 4 según la norma SAE.
Con planes de iniciar la producción en 2027, esta asociación pone los cimientos para el desarrollo del primer sistema de transporte autónomo escalable a nivel mundial. En menos de un año desde el inicio de su colaboración, Continental y Aurora han completado la fase de anteproyecto y diseño, representando un avance significativo hacia la fabricación a gran escala de sistemas de transporte autónomo.
La colaboración capitaliza la experiencia de Continental en el desarrollo y fabricación de automóviles para asegurar que el diseño del Aurora Driver cumpla con los estándares más exigentes, brindando valor al cliente a lo largo de un millón de millas. Esta asociación estratégica tiene como objetivo posibilitar que Aurora implemente camiones autónomos a gran escala después del lanzamiento inicial sin conductor, programado para finales de 2024.
Aurora, a través de esta alianza, busca priorizar la seguridad, un aspecto crucial en el desarrollo de vehículos autónomos. Continental, con su destacado equipo de ingeniería, aborda la necesidad de redundancias para desarrollar un sistema de reserva industrializado. Programado para entrar en producción en 2027, este sistema proporcionará seguridad adicional al encargarse de las operaciones en caso de un fallo en el sistema principal.
Con el enfoque de ingeniería dual, se busca minimizar la exposición a posibles puntos únicos de fallo, asegurando un funcionamiento fiable y seguro de los vehículos autónomos. Continental y Aurora han trazado un plan de cuatro años para la comercialización de camiones autónomos. La fase de anteproyecto y diseño, ya finalizada, se centró en la definición de la arquitectura detallada del sistema, los requisitos clave y las especificaciones técnicas.
En 2024-2025, iniciará la fase de construcción y prueba, con Continental liderando la construcción de las primeras versiones del hardware. La compañía realizará pruebas exhaustivas en las instalaciones de New Braunfels, Texas, con evaluaciones a nivel mundial.
La fase de finalización se tiene prevista para 2026-2027, con el inicio de la producción e integración. En esta fase Continental asumirá la responsabilidad de industrializar y validar tanto el futuro hardware del Aurora Driver como el sistema de reserva.
Una vez terminadas las fases, el hardware completamente desarrollado se enviará a los fabricantes de camiones asociados de Aurora para su integración en vehículos listos para funcionar de forma autónoma. Al mismo tiempo, se establecerá una red de mantenimiento y se proporcionará un manual de servicio completo para satisfacer las cambiantes necesidades de los clientes de Aurora durante esta fase crucial.
Miles de camiones equipados con el Aurora Driver estarán listos para transportar mercancías de manera autónoma por todo Estados Unidos en el año 2027, según lo establecido por Aurora y Continental.
Siete reclamos a las aseguradoras alocados: desde monos ladrones hasta un celular que desapareció adentro de una vaca
Reclamos a las aseguradoras increíbles y alocados.
Camiones cinematográficos: los camiones más icónicos en la historia del cine
Desde las polvorientas carreteras de Duel hasta el mundo fantástico de Mad Max, estos camiones han dejado su huella en nuestros corazones y en la
3,625 robos de carga fueron registrados en EE.UU. y Canadá durante el 2024
La actividad de robo de carga en Estados Unidos y Canadá alcanzó cifras históricas aumentando un 27% en 2024. El más reciente informe de Verisk
El sector del transporte por carretera se moviliza para ayudar a las víctimas del incendio forestal de Los Ángeles
Mientras los bomberos continúan con su ardua labor, el sector del transporte por carretera ha decidido tomar acción para apoyar a la ciudad de Los
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este