Este mes se registró una caída en las ventas de vehículos pesados de México a Estados Unidos y Canadá.
Una de las principales exportaciones de México a Estados Unidos y Canadá es la producción y ensamblaje de vehículos pesados. Lamentablemente, este mes se observó una disminución del 22.1% en las ventas hacia Estados Unidos, con solo 11,422 unidades exportadas en contraste con las 14,665 del mes anterior. Además, según informes del diario mexicano El Economista, también hubo una caída del 32.9% en las exportaciones a Canadá.
A pesar de la baja tanto en Estados Unidos como en Canadá, de la producción y exportación de vehículos pesados de México que provocó que los dígitos cayeran, la Asociación Nacional de Productores de Autobuses Camiones y Tractocamiones (ANPACT) dice tener buenas perspectivas hacia el resto del año.
Durante 2023, la industria automotriz en México marcó un hito en el rubro de los camiones pesados, con récords en producción, ventas internas y exportaciones, realizando el ensamblaje de 222,813 vehículos pesados, un 11% más que el año previo, de acuerdo con cifras de las cámaras industriales reportadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Sin embargo, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Pesados del INEGI hasta enero de 2024, las exportaciones descendieron a 11,891 unidades, representando una caída del 21.9% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El director de comunicación y relaciones gubernamentales de la ANPACT, mencionó en una rueda de prensa que es común observar bajas en la producción y exportación durante el mes de enero, debido a ajustes del inicio de un nuevo año. Indica que aún se pronostican resultados positivos para el 2024.
Por otro lado, en cuanto a las ventas minoristas, el presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), recalcó que en enero de este año, se vendieron 4,290 unidades, lo que representa un aumento del 30.95% en comparación con enero de 2023. Además, destacó que estas cifras marcan un récord en ventas y representan un incremento del 45.8% con respecto a enero de 2019.
Ventas de Clase 8 también presentan bajas en enero
Según Wards Intelligence, las ventas minoristas de camiones Clase 8 comenzaron el año con su sexto mes consecutivo de caídas interanuales en enero. Las ventas disminuyeron un 6,7% a 18,594 unidades respecto al año anterior, y cayeron un 20,5% en comparación con diciembre.
Freightliner lideró con 8,335 camiones vendidos, mientras que Western Star tuvo el mayor aumento interanual del 58,9%. Kenworth y Peterbilt vieron disminuciones del 4,9% y aumentos del 9,6% respectivamente. Mack Trucks cayó un 13,4%, mientras que Volvo Trucks North America aumentó un 1,3%. Las ventas de International de Navistar cayeron un 23,4% a 1,884 unidades.

Accidentes y muertos por tormentas de polvo: por qué no se debe conducir y cómo protegerse
Las tormentas de polvo dejaron al menos 13 muertos en accidentes de carretera y 300 viviendas arrasadas por el fuego. Estos fenómenos reducen la visibilidad

El Sistema Interestatal de EE.UU.: transformando el transporte de mercancías
El Sistema Interestatal de Estados Unidos conecta los 50 estados a través de una red de autopistas de acceso controlado que impulsa el transporte de

Eclipse lunar total: todo sobre la próxima Luna de Sangre
El 13 y 14 de marzo, Norteamérica se teñirá de un tono rojizo debido a un eclipse lunar, conocido como “Luna de Sangre.” Luego de

SBTC aboga por el dominio del inglés en los conductores comerciales y la auditoría de la FMCSA
La SBTC busca establecer el requisito de que los estados evalúen el dominio del inglés durante las pruebas de conocimiento para la CDL. El 1

Frenado fantasma: problemas de seguridad en los vehículos autónomos
Un nuevo estudio sugiere que los vehículos autoconducidos no están preparados para compartir la carretera con los humanos. Un nuevo estudio sugiere que los vehículos

El estrés de los camioneros afecta a la seguridad vial
El 68% de los camioneros afirma que el estrés laboral afecta negativamente a su rendimiento. Un informe publicado en febrero por la plataforma de gestión