¿Cuáles son los métodos para robar las cargas? ¿Qué eligen apropiarse los ladrones? Todo lo que debe saber.
La inseguridad en las rutas no se detiene. Un estudio de CargoNet determinó que en el segundo trimestre de 2023 los robos en Estados Unidos y Canadá escalaron a 582. Se trata de un 57 por ciento más que en el mismo lapso de 2022. ¿La estrategia que abunda? Los desvíos de envíos donde los ladrones usan identidades falsas de transportistas y corredores de logística para mandar la carga directo a sus manos.
La misma empresa determinó que el costo robado es considerable y ya escala a los 44 millones de dólares en sólo seis meses. Es que estos ladrones buscan aquella mercancía que más valor tiene.
¿Qué pasa en los estados? En California, Texas, Florida e Illinois se impusieron los robos de transportes cargados con remolques llenos. Lo mismo sucedió en Nueva York y Filadelfia, según un comunicado de prensa de CargoNet.
Dentro de las zonas consideradas como más peligrosas se marca el corredor I-40 a través de Arizona, California y Nuevo México. “También reconocemos un crecimiento significativo en la extorsión y el robo mediante esquemas de conversión, particularmente de grupos organizados en Illinois y California. Estos grupos se centran en obtener envíos de corredores de logística, agregando tarifas adicionales y a menudo exorbitantes por diversas razones fabricadas, como boletos con sobrepeso o multas de tarifas anteriores cobradas a transportistas no afiliados. La aplicación de sanciones penales en estos casos es compleja y rara, lo que ha envalentonado a los grupos organizados”, detalla esta compañía experta en robos de cargas.
Otro de los puntos a tener en cuenta por los transportistas: gran parte de los robos ocurre en primer lugar en los centros de distribución y en segunda instancia en los estacionamientos.
Cargas desviadas
En estos mismos seis meses 127 recolecciones fueron falsas o ficticias. Y se dieron, en primer lugar, en el área metropolitana de Los Ángeles. Estos ladrones, que desvían los envíos directo a sus manos, robaron 39 tipos de productos.
Los más buscados fueron: bebidas alcohólicas, bebidas no alcohólicas, específicamente refrescos y bebidas energéticas, equipos de generación de energía solar y suministros para automóviles entre los que se encuentran las autopartes, fluidos, aceites y neumáticos.
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este
La nueva era de Trump: transformando las políticas estadounidenses de transporte, energía y comercio
La industria del transporte se prepara para la nueva presidencia que promete transformar de manera radical algunas políticas de EE.UU. La nueva era de Donald
Las primeras medidas de Trump como el 47° presidente de los EE.UU.
Tras jurar su cargo como el 47º presidente de EE.UU., Donald Trump emitió numerosas órdenes ejecutivas en muchas materias: inmigración, cambio climático y diversidad. En
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.