¿Cuáles son los métodos para robar las cargas? ¿Qué eligen apropiarse los ladrones? Todo lo que debe saber.
La inseguridad en las rutas no se detiene. Un estudio de CargoNet determinó que en el segundo trimestre de 2023 los robos en Estados Unidos y Canadá escalaron a 582. Se trata de un 57 por ciento más que en el mismo lapso de 2022. ¿La estrategia que abunda? Los desvíos de envíos donde los ladrones usan identidades falsas de transportistas y corredores de logística para mandar la carga directo a sus manos.
La misma empresa determinó que el costo robado es considerable y ya escala a los 44 millones de dólares en sólo seis meses. Es que estos ladrones buscan aquella mercancía que más valor tiene.
¿Qué pasa en los estados? En California, Texas, Florida e Illinois se impusieron los robos de transportes cargados con remolques llenos. Lo mismo sucedió en Nueva York y Filadelfia, según un comunicado de prensa de CargoNet.

Dentro de las zonas consideradas como más peligrosas se marca el corredor I-40 a través de Arizona, California y Nuevo México. “También reconocemos un crecimiento significativo en la extorsión y el robo mediante esquemas de conversión, particularmente de grupos organizados en Illinois y California. Estos grupos se centran en obtener envíos de corredores de logística, agregando tarifas adicionales y a menudo exorbitantes por diversas razones fabricadas, como boletos con sobrepeso o multas de tarifas anteriores cobradas a transportistas no afiliados. La aplicación de sanciones penales en estos casos es compleja y rara, lo que ha envalentonado a los grupos organizados”, detalla esta compañía experta en robos de cargas.
Otro de los puntos a tener en cuenta por los transportistas: gran parte de los robos ocurre en primer lugar en los centros de distribución y en segunda instancia en los estacionamientos.
Cargas desviadas
En estos mismos seis meses 127 recolecciones fueron falsas o ficticias. Y se dieron, en primer lugar, en el área metropolitana de Los Ángeles. Estos ladrones, que desvían los envíos directo a sus manos, robaron 39 tipos de productos.
Los más buscados fueron: bebidas alcohólicas, bebidas no alcohólicas, específicamente refrescos y bebidas energéticas, equipos de generación de energía solar y suministros para automóviles entre los que se encuentran las autopartes, fluidos, aceites y neumáticos.

Cybertruck: la entrada de Tesla en el mercado de camionetas de lujo
Tesla Inc. ha entregado los primeros ciber-camiones, luego de años de retrasos en el desarrollo y problemas de fabricación. Elon Musk, CEO de Tesla, entregó

Remolque depredador: ATRI expone las problemáticas del transporte por carretera
El Instituto de Investigación de Transporte Americano analizó la prolongada controversia con las prácticas de remolque. El Instituto de Investigación de Transporte Americano (ATRI) publicó

Camioneros: “¿Shiny happy people?”
Una encuesta determinó que quienes conducen el transporte sufren y bastante de infelicidad. ¿Porqué? Los principales factores: el salario y los problemas de comunicación. Drive

Anunciaron un nuevo puerto de carga para camiones pesados en Long Beach
Este depósito será capaz de proporcionar una infraestructura de carga de alta velocidad para cientos de camiones diariamente. Forum Mobility, proveedor de electrificación de transporte

El diésel sigue bajando y registra una nueva disminución en su precio y a nivel nacional
La media nacional de 4.146 dólares por galón es la más baja desde los 4.127 dólares del 31 de julio. La baja en precios del

Fuerte advertencia: la FMCSA endurece la normativa sobre el consumo de drogas en los camioneros
Para finales del próximo año, los camioneros que den positivo en las pruebas de consumo de drogas, permanecerán en estado “prohibido” y perderán sus permisos