La integración de los camiones autónomos en nuestro paisaje de transporte despierta tanto expectación como escepticismo.
A pesar de las objeciones, tres empresas emergentes, Aurora Innovation, Kodiak Robotics y Gatik AI, buscan implementar camiones autónomos en las carreteras de Texas, prescindiendo de los conductores de seguridad.
Estas compañías, respaldadas por pruebas extensas, utilizan software y diversos sensores, incluyendo cámaras, radar y lidar, y hasta la fecha, dichas empresas emergentes han llevado a cabo transporte de mercancías para grandes empresas como Walmart Inc, Kroger Co, FedEx Corp y Tyson Foods.
A pesar de reconocer el escaso margen de error en la implementación de la tecnología, las empresas sostienen que los beneficios potenciales, como la mejora de la seguridad vial y la reducción de los costos de transporte, justifican los riesgos.
Cathy Chase, presidenta de Defensores de la Seguridad Vial y del Automóvil, expresa su preocupación por la falta de regulación, transparencia y recopilación exhaustiva de datos. La oposición también incluye a la Hermandad Internacional de Camioneros, un sindicato de 1.3 millones de miembros que representa a conductores y trabajadores de almacenes, quienes por cuestiones laborales se oponen a este posible cambio en la industria.
Los críticos señalan que los camiones autónomos representan riesgos significativos al operar a altas velocidades en autopistas y al tener un peso que puede alcanzar las 80,000 libras. La ausencia de una regulación federal cohesiva ha resultado en que los estados elaboren normativas de forma independiente, generando así un panorama de regulaciones fragmentadas y sin decisiones claras hasta el momento. En la actualidad, son principalmente los estados del sur los que autorizan la circulación de camiones autoconducidos.

Las empresas argumentan que además de reducir costos salariales, los camiones autónomos pueden superar el límite de 11 horas de conducción diaria para conductores humanos, puesto que escaneando constantemente su entorno, estos vehículos logran tiempos de reacción más rápidos. Esto, junto con una conducción constante a velocidades controladas, podría resultar en un ahorro de emisiones del 10% o más.
Otro argumento destacado, es el hecho de que la seguridad no está garantizada con conductores humanos. En 2021, se registraron 5,700 accidentes mortales involucrando camiones de gran tamaño, según estadísticas de la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes.
Sin embargo, la FMCSA sugiere que los camiones autónomos pueden no estar exentos de accidentes. Según informes, cerca de dos tercios de los accidentes mortales ocurren cuando una persona, objeto, animal u otro vehículo se desvía hacia el carril del camión. Esto implica que los datos recopilados por el sistema informático de un camión autónomo serán fundamentales para determinar la causa de un accidente.
Las empresas de conducción autónoma reconocen que los reguladores estatales y federales tienen la facultad de retirar vehículos y detener su funcionamiento si consideran que representan un riesgo irrazonable para el público automovilista. La transformación del sector del transporte por carretera dependerá de si los resultados de los primeros viajes autónomos sin conductor de seguridad son exitosos.
La integración de los camiones autónomos en nuestro paisaje de transporte despierta tanto expectación como escepticismo. Mientras que las empresas defienden las posibles mejoras de seguridad y el ahorro de costes, los críticos plantean preocupaciones válidas sobre la regulación, la transparencia y el impacto en la mano de obra.

Estafas por mensaje de texto afectan a residentes en 17 estados de EE.UU.
Las autoridades correspondientes junto a los departamentos de vehículos de motor, se encuentran emitiendo alertas públicas sobre los estafadores de texto. Varios estados han advertido

El sector del taxi aéreo encuentra un nuevo impulso en EE.UU.
El secretario de Transporte, Sean Duffy, presentó una nueva hoja de ruta para facilitar la llegada de los taxis aéreos al espacio aéreo comercial. En

Buenas noticias en la ruta: construyen más áreas de descanso seguras para camioneros
Con fondos federales y respaldo legislativo, el gobierno impulsa la construcción y modernización de áreas de descanso en todo el país. Se estima que más

Reforma del impuesto al combustible para salvar el fondo de autopistas de EE.UU.
La Asociación de Transportistas ha propuesto a los legisladores la implantación de una Tasa al Usuario Basada en los Galones (GBUF) para rescatar el fondo

California vs. retrocesos federales: los estándares de cero emisiones enfrentan obstáculos a nivel nacional
El gobernador Newsom firmó una orden ejecutiva con el objetivo de reforzar los esfuerzos de California para alejarse de los combustibles fósiles. La batalla por

Congreso de EE.UU. impulsa ley para insertar a veteranos militares en empleos del transporte
La iniciativa forma parte de un paquete de medidas orientadas a fortalecer la cadena de suministro nacional. “Nadie está mejor capacitado ni tiene mayor enfoque