El tráfico y los accidentes son más intensos durante las festividades cuando la gente viaja
Un informe reciente de Samsara, una empresa especializada en tecnología de transporte, describe los peligros que los conductores pueden enfrentar durante las festividades. Aunque la seguridad debe ser una preocupación constante para los conductores de camiones, es crucial implementar medidas adicionales durante estos periodos festivos para reducir el riesgo de accidentes.
Los riesgos más comunes en la carretera durante las festividades son los mismos cada año: conducción con exceso de velocidad, frenos bruscos y aumento de tráfico en carretera. De acuerdo con la Asociación Nacional de Seguridad Vial, una de las causas más comunes de conducción irresponsable son los atascos en las vialidades.
Camioneros con experiencia advierten que muchos conductores olvidan la diferencia fundamental entre conducir un camión y un automóvil durante estas fechas, y que la impaciencia hacia los vehículos grandes es común y puede desencadenar accidentes.
La distracción de los conductores es otro factor que los camioneros deben tener en cuenta durante las fiestas. De acuerdo con un estudio de Cambridge Mobile Telematics, las distracciones al conducir aumentan durante estas fechas. En el estudio se reveló que los conductores pasan un aproximado de dos minutos en el teléfono mientras conducen durante el Día de Acción de Gracias. Comportamiento que es repetido durante las festividades del mes de diciembre.
Por otro lado, según el informe de Samsara, se identificaron patrones particulares en cuanto a la hora del día en la que los conductores tienden a manejar a velocidades elevadas. Los viajes que involucran excesos de velocidad tienden a ocurrir con mayor frecuencia por la mañana, especialmente entre las 9 y las 11, por lo que es menos probable que se registren incidentes de exceso de velocidad en los viajes nocturnos.

¿Cómo mantenerse seguro al conducir en fechas festivas?
Es esencial que los conductores de camiones comprendan los riesgos potenciales y adopten medidas preventivas para salvaguardar tanto su seguridad como la de los demás, al conducir durante las festividades. Para evitar accidentes, se comparten los siguientes datos:
1. El momento más arriesgado para los camioneros en la carretera es la semana anterior y posterior a las festividades. Durante estas semanas, los excesos de velocidad y distracciones están más presentes en las actitudes de los conductores. Viajar de noche es más seguro que hacerlo de día.
2. Debido a las distracciones y el exceso de velocidad, los frenazos bruscos aumentan durante este periodo. Es recomendable siempre mantener una buena distancia entre los automóviles que nos rodean, para evitar posibles colisiones.
3. Los atascos de tráfico son una de las principales causas de accidentes. Es necesario mantener la calma y ser pacientes, todos los conductores quieren llegar a su destino, evitar salir de la vía, rebasar a otros autos y respetar al resto de los conductores son comportamientos necesarios para una conducción segura.

Salarios de camioneros rezagados frente a otros sectores e inflación
Un informe reciente revela que existe una brecha salarial de $3,500 dólares en el crecimiento anual del salario de los camioneros. El salario de los

Camioneros arremeten contra regulaciones en consulta del USDOT
Cientos de comentarios públicos revelan frustración del sector ante normas consideradas ineficaces y perjudiciales. El Departamento de Transporte de EE.UU. (USDOT) recibió cerca de 300

Día de la Tierra: ayudar y honrar a la Madre Tierra
Existen muchas acciones individuales que, aunque pequeñas, suman y honran al planeta que llamamos hogar. El 22 de abril se celebra en todo el mundo

Estados Unidos sobre ruedas: por qué el país depende de los camiones y sus conductores
Cada comunidad del país depende del transporte por camión para recibir al menos el 80% de sus productos esenciales: desde comida y medicamentos hasta artículos

Muerte del Papa Francisco: el protocolo que se activa tras la partida del Sumo Pontífice
El lunes 21 de abril de 2025, a los 88 años, falleció el Papa Francisco, primer pontífice latinoamericano y figura clave de la reforma eclesial.

Así llevan los camioneros la magia de Pascua: el viaje del huevo de chocolate desde la fábrica hasta tu mesa
Uno de los mayores desafíos de esta época es que el chocolate es muy sensible al calor. Además, los huevos suelen venir en envoltorios de