Priorizar a conductores con historiales limpios y más años sin incidentes en las carreteras, para mitigar costos y riesgos.
En el transcurso del 2023, el sector del transporte enfrentó una escasez continua de conductores, lo que llevó a diversas empresas a reducir los requisitos para los aspirantes y contratar conductores con menos experiencia para cubrir las vacantes. A pesar de que esta medida se presenta como una solución inmediata, lo que las empresas pasan por desapercibido es que estas prácticas pueden incrementar el riesgo empresarial, dando como resultado primas de seguro más altas.
La Administración Federal de Seguridad de los Autotransportes (FMCSA) regula la seguridad de vehículos comerciales y, a través de su programa CSA, impone estándares elevados a transportistas y conductores. El Sistema de Medición de la Seguridad (SMS) cuantifica el rendimiento de seguridad, evaluando siete áreas clave (BASIC) como conducción insegura y mantenimiento del vehículo. Los datos se actualizan mensualmente en línea, organizados en percentiles según factores como infracciones, gravedad, temporalidad y operaciones.
Las aseguradoras utilizan estos percentiles para establecer primas, siendo altos valores indicativos de riesgo, afectando costos y cobertura. Empresas enfocadas en mitigar riesgos mantienen bajos percentiles, controlando así sus costos de seguro.
¿Por qué contratar conductores con mayor experiencia?
Contratar a conductores con mayor experiencia, significa priorizar a aquellos con historiales limpios y más años sin incidentes en las carreteras. Este enfoque contribuye a mantener bajos los percentiles de SMS, haciendo que las empresas de transporte resulten más atractivas para las aseguradoras.
Además de obtener tarifas de seguro más competitivas, los conductores experimentados desempeñan un papel crucial en la reducción general de la exposición al riesgo. Aquellos con al menos dos años de experiencia en conducción comercial se consideran de menor riesgo debido a su capacidad para enfrentar desafíos laborales y condiciones de conducción difíciles de manera más efectiva que los conductores sin experiencia.
Una medida adicional que se recomienda para las empresas de transporte, es contratar a un consultor del Departamento de Transporte para supervisar y gestionar los percentiles de la FMCSA. Estos consultores ayudan a los transportistas a mantener el cumplimiento de las últimas normativas, proporcionan materiales de formación, organizan archivos de cualificación y registros de accidentes, y llevan a cabo revisiones anuales de los conductores.
La incorporación de tecnología también desempeña un papel crucial en la mejora del rendimiento de los conductores y el mantenimiento de estándares para reducir las tasas de seguros. Dispositivos como cámaras contribuyen a la seguridad y el rendimiento al detectar conductas peligrosas como el exceso de velocidad y el uso de dispositivos portátiles. Los datos recopilados por estas cámaras facilitan el desarrollo de programas de entrenamiento, fomentando comportamientos de conducción segura y reduciendo el riesgo.
Dado que el mercado de seguros de camiones puede ser volátil, con fluctuaciones en los precios según las condiciones del mercado, es esencial que los transportistas tomen medidas prácticas para controlar costos y mitigar riesgos. Reduciendo los percentiles de la FMCSA, mejorando el rendimiento de los conductores y garantizando el buen cumplimiento.
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este
La nueva era de Trump: transformando las políticas estadounidenses de transporte, energía y comercio
La industria del transporte se prepara para la nueva presidencia que promete transformar de manera radical algunas políticas de EE.UU. La nueva era de Donald
Las primeras medidas de Trump como el 47° presidente de los EE.UU.
Tras jurar su cargo como el 47º presidente de EE.UU., Donald Trump emitió numerosas órdenes ejecutivas en muchas materias: inmigración, cambio climático y diversidad. En
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.