Un camionero o transportista bien preparado será el que pasará con éxito las futuras inspecciones.
Los controles de seguridad para camiones y las inspecciones anuales comienzan en mayo y se extienden durante varios meses. Aunque este proceso puede generar estrés tanto en conductores como en gestores de flotas, la clave para afrontarlo es la preparación. El resultado de la inspección dependerá directamente de cuán bien preparado esté el vehículo y el conductor.
La preparación anticipada es el paso más crucial; desde tener los documentos en orden hasta realizar un mantenimiento constante en los vehículos. Un camionero o transportista bien preparado será el que pasará con éxito las futuras inspecciones. A continuación, le compartimos algunas de las mejores prácticas para superar las inspecciones en carretera de manera exitosa.

Consejos para inspecciones en carretera sin estrés
Las inspecciones en carretera son una parte inevitable de la industria del transporte. No obstante, son esenciales para garantizar la seguridad y mantener el orden en las carreteras. Aunque pueden generar estrés, la clave está en estar preparado, mejorar las prácticas de mantenimiento y mantener los documentos actualizados. Para ello, siga los siguientes consejos:
1. Conozca los niveles de inspección de la CVSA
Los niveles de la Alianza para la Seguridad de los Vehículos Comerciales (CVSA) se refieren a los ocho niveles de inspección establecidos. Conocerlos permite a los conductores anticipar lo que un inspector verificará, preparándose adecuadamente para cada situación. Estos son:
- Nivel I: Evalúa tanto al conductor como al vehículo.
- Nivel II: Se centra en áreas específicas del vehículo.
- Nivel III: Evalúa las habilidades del conductor y el estado del vehículo.
- Nivel IV: Se centra en componentes específicos del vehículo.
- Nivel V: Evalúa las aptitudes del conductor y el estado del vehículo.
- Nivel VI: Inspección especializada en materiales radiactivos.
- Nivel VII: Inspección especializada en sistemas electrónicos.
- Nivel VIII: Inspección exhaustiva que abarca todos los aspectos del vehículo y del conductor.
Por lo general, las inspecciones en carretera se centran en los niveles 1 a 3. Sin embargo, estar preparado para todos los posibles escenarios ayudará a evitar el riesgo de quedar fuera de servicio.

2. Realice inspecciones antes y después de sus viajes
Los conductores deben realizar inspecciones exhaustivas antes y después del viaje, para evitar infracciones, pero sobre todo posibles accidentes en la carretera. Es importante que cualquier falla sea notificada antes o después de emprender su viaje, para poder implementar el mantenimiento adecuado. Preste atención a los siguientes componentes:
- Exterior (llantas, luces, espejos, parabrisas, fugas)
- Motor y chasis
- Sistema de frenado
- Sujeción de cargas y mercancías

3. Mantenga sus documentos vigentes y bien organizados
Para evitar el estrés y facilitar el proceso de una inspección, un conductor debe de tener sus documentos vigentes y organizados en su camión. Los conductores siempre deben tener a mano:
- Licencia de conducir comercial (CDL).
- Certificado médico.
- Registros de horas de servicio.
- Registro del vehículo.
- Seguro y permisos.
Además, los dispositivos electrónicos de registro (ELD) deben estar en funcionamiento adecuado, y los conductores deben saber cómo presentar los datos requeridos cuando se les solicite. Estos dispositivos serán parte de los enfoques del Roadcheck 2025 de la CVSA.

4. Conozca las normativas y sus actualizaciones
Las normativas cambian con frecuencia, y mantenerse informado es esencial para garantizar su cumplimiento. Sin embargo, no solo depende de los conductores; es responsabilidad de los gestores de flotas proporcionar formación continua sobre las normas más recientes y las mejores prácticas para gestionar las inspecciones.
Los nuevos Criterios de Fuera de Servicio de la Norma Norteamericana 2025 de la CVSA fueron actualizados el 1 de abril. Conózcalos para evitar posibles infracciones. La formación periódica ayuda a prevenir sanciones y asegura que tanto los conductores como las flotas operen sin problemas.

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año

Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
Cómo se preparan los camiones de carga para el invierno en Estados Unidos: mantenimiento, seguridad y eficiencia
A medida que las temperaturas descienden y los pronósticos anuncian las primeras tormentas de nieve, el sector del transporte por carretera en Estados Unidos entra en una de sus etapas más desafiantes del año.