El estudio marca la primera evaluación exhaustiva de la idoneidad de estas normativas.
Un estudio interdisciplinario publicado en Royal Society Open Science, revela insuficiencia en las regulaciones de cinco países para el transporte de animales. Científicos especializados en bienestar animal y un profesor de Derecho examinaron las normativas de transporte de animales en Australia, Canadá, Nueva Zelanda, la UE (incluido el Reino Unido) y EE.UU.
El estudio, liderado por investigadores de las universidades de Bristol, Essex y Columbia Británica, marca la primera evaluación exhaustiva de la idoneidad de estas normativas, resaltando graves deficiencias en la protección de los animales durante los viajes largos.
El transporte de animales vivos, es una experiencia estresante que afecta a la mayoría de los animales de granja en algún momento de su vida, ya que implica largos períodos sin acceso a comida, agua o descanso. Los investigadores analizaron cuatro factores de riesgo clave en el transporte de animales vivos: idoneidad para el transporte, duración del viaje, condiciones climáticas y espacio disponible. Su estudio se centró en la estructura normativa destinada a prevenir problemas de bienestar animal.
Los hallazgos de esta investigación destacaron la necesidad de mejorar las regulaciones y establecer directrices futuras en todos los países. Por ejemplo, la ausencia de límites de duración de viaje para todos los animales permite transportes de varios días. Además, no todos los países exigen paradas de descanso periódicas en viajes largos, y aquellos que lo hacen suelen imponer tiempos insuficientes para una recuperación significativa.

La actualización de las normativas de transporte según los últimos conocimientos científicos sería un paso significativo para mejorar el bienestar animal en este proceso, alineando así las prácticas de las industrias ganaderas con los valores sociales predominantes.
El equipo de investigación revisó los cambios propuestos y recientes en las normativas, aún no convertidas en legislación, así como las diversas opciones en estudio. El Dr. Ben Lecorps, coautor y profesor de Bienestar Animal en la Facultad de Veterinaria de Bristol, concluye que las normativas actuales son insuficientes para asegurar su alineación con los objetivos deseados. Además, señala que los países analizados no ofrecen una protección adecuada al ganado durante los viajes, ya que los factores críticos de riesgo, como viajes excesivamente largos o en condiciones de calor, no se están abordando de manera satisfactoria.
La Dra. Eugénie Duval, coautora del estudio y profesora en la Facultad de Derecho de Essex, sugiere que, aunque algunas normativas no reflejen necesariamente las últimas pruebas científicas, algunas son más específicas que otras. Propone que se podría mejorar la normativa combinando aspectos positivos de diferentes marcos normativos, como la aptitud para el transporte en Canadá y la fijación de umbrales específicos para la temperatura en vehículos en la UE, junto con propuestas de algunos países, como la prohibición de exportar fuera de las fronteras de la UE. Esto podría representar un avance significativo para preservar el bienestar animal durante el transporte.

Sistema de Registro Unificado: nuevo sistema de verificación de identidad para combatir el fraude
El nuevo proceso de verificación de identidad del Sistema de Registro Unificado será sencillo y promete disminuir el fraude en la industria del transporte. Una

Nuevos aranceles para el cobre y productos farmacéuticos por impulso a la manufactura local
Donald Trump anunció un arancel del 50% sobre las importaciones de cobre y adelantó que está considerando imponer un gravamen del 200% a los productos

Tormentas récord azotan EE.UU.: más de 100 muertos en Texas y graves inundaciones en otras regiones
Tormentas récord azotan EE.UU.: más de 100 muertos en Texas y graves inundaciones en otras regiones

Robos a camiones que parecen películas: los casos más absurdos y cinematográficos
Robos a camiones que parecen películas. Desde drones, túneles y hackers hasta disfraces de superhéroes: estos asaltos a camiones parecen salidos de Hollywood, pero ocurrieron en la vida real.

Más de 40 camioneros mexicanos pierden derecho a conducir en EE.UU. por no hablar inglés: crece la urgencia por capacitarse
Más de 40 camioneros mexicanos han perdido recientemente su autorización para circular por carreteras de Estados Unidos debido a su insuficiente dominio del idioma inglés

Eventos de fuegos artificiales en EE.UU. para celebrar el 4 de julio
De mar a mar, los fuegos artificiales son vistos por todo Estados Unidos durante el 4 de julio. El 4 de julio es una de