En 2023 se transportaron más de $1,57 billones de dólares en carga a través de las fronteras entre México, EE.UU. y Canadá
La Oficina de Estadísticas de Transporte (BTS), publicó el pasado 21 de mayo los valores en dólares y el tonelaje de las mercancías que cruzaron las fronteras terrestres de Estados Unidos con Canadá y México. Según estas estadísticas, en 2023 se transportaron más de $1,57 billones de dólares en carga a través de las fronteras entre México, EE.UU. y Canadá, siendo la mayor parte de esa carga, un total de $996.400 millones de dólares, transportada por camión.
Dado que los sectores manufacturero y logístico de Norteamérica son interdependientes, las fronteras terrestres de Estados Unidos con Canadá y México funcionan como conductos vitales para las cadenas de suministro norteamericanas. Estas fronteras manejan un promedio diario de $3 millones de dólares en comercio transfronterizo, ya que Canadá y México proveen a Estados Unidos productos como petróleo, productos energéticos, automóviles, electrónica y productos agrícolas.
En 2023, el comercio total entre Estados Unidos y el extranjero ascendió a $5,1 billones de dólares, con el 30.8% de este total proveniente del comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. Además, los modos de transporte terrestre lideraron el comercio en América del Norte, representando conjuntamente el 80.3% de todos los flujos de mercancías en términos de valor en dólares en 2023.
La importancia del transporte por camión en el comercio transfronterizo
El transporte por camión sigue dominando, representando el 60.1% y el 72.2% de los flujos totales en Canadá y México. El ferrocarril, en segundo lugar, representó el 15.7% y el 12.3% respectivamente. Desde 2020, el transporte por camión ha crecido más rápido que el ferrocarril en el comercio entre EE.UU., Canadá y México. En 2022, los camiones movieron $996.400 millones, mientras que el ferrocarril movió $209.200 millones. De 2022 a 2023, el transporte por camión aumentó un 5.1%, mientras que el ferrocarril disminuyó un 0.47%.
Los datos de camiones presentados por la BTS, muestran que el transporte de mercancías de EE.UU. por camión con México ha aumentado a un ritmo más rápido que con Canadá desde el año 2020. Desde abril de 2020 hasta diciembre de 2023, el transporte de mercancías por camión con Canadá ha aumentado $32.100 millones de dólares, mientras que el transporte de mercancías por camión con México ha crecido a $41.100 millones de dólares.
Los fletes principales en los puertos estadounidenses consistieron de computadoras y sus componentes, vehículos y sus partes, y maquinaria eléctrica que cualquier otra mercancía a las fronteras norte y sur. Los principales puertos de camiones hacia el norte son Detroit, Buffalo y Port Huron. Mientras que en México son Laredo, Ysleta y Otay Mesa.
Cifras clave del informe 2023 del BTS
- $773.900 millones de dólares de carga entre EE.UU. y Canadá
- 798.800 millones de dólares de carga entre EE.UU. y México
- $996.400 millones de dólares de mercancías transportada por camiones
- $209.200 millones de dólares de carga transportada por ferrocarril
- $57.100 millones de dólares transportados por vía área
- $126.300 millones de dólares de carga transportada por buque
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este
La nueva era de Trump: transformando las políticas estadounidenses de transporte, energía y comercio
La industria del transporte se prepara para la nueva presidencia que promete transformar de manera radical algunas políticas de EE.UU. La nueva era de Donald
Las primeras medidas de Trump como el 47° presidente de los EE.UU.
Tras jurar su cargo como el 47º presidente de EE.UU., Donald Trump emitió numerosas órdenes ejecutivas en muchas materias: inmigración, cambio climático y diversidad. En
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.