La implantación de un nuevo sistema de señales de tráfico podría estar mucho más cerca de lo que la gente cree
El transporte está experimentando una transformación constante a medida que los vehículos se vuelven más inteligentes y autónomos. Esta evolución también afecta a otros aspectos tecnológicos de la industria, como los semáforos, que han sido un método de control y seguridad durante más de un siglo.
Investigadores están estudiando cómo utilizar funciones de los coches modernos, como el GPS, para hacer el tráfico más seguro y eficiente. Aunque suene como un avance para la industria del transporte, esto podría llevar a la extinción de los semáforos al ceder el control a los coches autónomos en cierto punto. Henry Liu, profesor de ingeniería civil que dirige un estudio en la Universidad de Michigan, afirma que la implantación de un nuevo sistema de señales de tráfico podría estar mucho más cerca de lo que la gente cree, debido al rápido avance de la inteligencia artificial.
En 1914 se tiene el registro del primer sistema municipal de control de tráfico en Cleveland, de acuerdo con la historiadora Megan Kate Nelson. Alimentado por la electricidad de la línea de trolebuses de la ciudad, contaba con luces roja y verde, y con ayuda de un agente de policía sentado en una cabina en la acera se accionaba el interruptor para el cambio de luz. En 1930 todas las grandes ciudades estadounidenses y muchas otras más pequeñas tenían al menos un semáforo eléctrico. Desde entonces los semáforos no han cambiado mucho en Estados Unidos a lo largo de los años.
Vehículos automatizados y los posibles cambios en la tecnología de carreteras
La llegada de vehículos conectados y automatizados ha abierto nuevas posibilidades para los semáforos. Ali Hajbabaie y su equipo de la Universidad Estatal de Carolina del Norte proponen añadir un cuarto semáforo, posiblemente blanco, para indicar cuándo hay suficientes vehículos autónomos en la carretera para tomar el control. Aunque el color específico no es crucial, según Hajbabaie, las luces actuales podrían ser modificadas para parpadear en rojo y verde simultáneamente, señalando que los vehículos autónomos están al mando. Este enfoque, que tardaría años en implementarse, requeriría que entre el 40% y el 50% de los vehículos en circulación fueran autónomos.
La Universidad de Michigan está explorando un enfoque diferente, utilizando datos de vehículos de General Motors para ajustar el horario de los semáforos en el suburbio de Detroit, Birmingham. Esta investigación, centrada en vehículos con conductor, podría ser más cercana a una implementación amplia. Demostrando que incluso con solo el 6% de los vehículos conectados al sistema de GM, se pueden ajustar los semáforos para mejorar el flujo del tráfico.
El enfoque de Michigan evita costosas actualizaciones de infraestructura al utilizar datos de las empresas automovilísticas en lugar de depender de sensores en la carretera. Danielle Deneau, de la Comisión de Carreteras del condado de Oakland, señala que ajustar los semáforos solo unos segundos puede reducir los atascos, y la nueva investigación financiada podría introducir cambios aún mayores.
Siete reclamos a las aseguradoras alocados: desde monos ladrones hasta un celular que desapareció adentro de una vaca
Reclamos a las aseguradoras increíbles y alocados.
Camiones cinematográficos: los camiones más icónicos en la historia del cine
Desde las polvorientas carreteras de Duel hasta el mundo fantástico de Mad Max, estos camiones han dejado su huella en nuestros corazones y en la
3,625 robos de carga fueron registrados en EE.UU. y Canadá durante el 2024
La actividad de robo de carga en Estados Unidos y Canadá alcanzó cifras históricas aumentando un 27% en 2024. El más reciente informe de Verisk
El sector del transporte por carretera se moviliza para ayudar a las víctimas del incendio forestal de Los Ángeles
Mientras los bomberos continúan con su ardua labor, el sector del transporte por carretera ha decidido tomar acción para apoyar a la ciudad de Los
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este