El Sistema Interestatal de Estados Unidos conecta los 50 estados a través de una red de autopistas de acceso controlado que impulsa el transporte de mercancías.
El ferrocarril solía ser el principal medio de transporte de mercancías en Estados Unidos, debido a la limitada capacidad de los camiones y la mala calidad de las carreteras. Sin embargo, el contexto de la Primera Guerra Mundial propició un cambio que transformó las rutas del transporte por carretera. Más de un siglo después, el Sistema Interestatal de EE.UU. conecta los 50 estados a través de una red de autopistas de acceso controlado. Estas carreteras permiten el transporte eficiente de mercancías por camiones, que, en 2024, movieron el 72.7% del total de carga del país.
A medida que los camiones demostraron su flexibilidad y eficacia, la infraestructura vial se fue reforzando para soportar vehículos más pesados y poderosos. Aunque hubo debates entre fabricantes de camiones y constructores de carreteras sobre los daños que estos vehículos podrían causar, la expansión de las autopistas divididas permitió el auge del transporte por carretera, que continúa siendo vital para la economía estadounidense.

Construir las carreteras para transportar cargas
El transporte por carretera en sus inicios se centró en la construcción de infraestructuras para facilitar el transporte de cargas, un concepto defendido por Thomas H. MacDonald, jefe de la Oficina de Carreteras Públicas de EE.UU.. MacDonald destacó que la expansión de las autopistas, especialmente aquellas que conectaban las grandes ciudades, generaba ahorros en costes operativos que justificaban su construcción. “Build the roads to carry loads,” fue el eslogan de los primeros defensores de la construcción de carreteras, mientras que la oposición presionaba para que las cargas se limitaran a la infraestructura existente.
Durante la Primera Guerra Mundial, el lento avance y las constantes averías de los vehículos en expediciones, subrayaron la urgencia de desarrollar un sistema de carreteras más eficiente, esencial tanto para la defensa nacional como para el crecimiento económico y poblacional del país.
En 1919, el Teniente Coronel Dwight D. Eisenhower participó en una misión de transporte del Ejército de EE.UU., y su informe sobre el viaje ayudó a sentar las bases para el sistema de carreteras interestatales del país. Fue entonces que en 1926, se creó el Sistema de Carreteras Numeradas de EE.UU., formalizando rutas como la U.S. Route 1 y la U.S. Route 30, que eran partes clave de la Lincoln Highway.
Sin embargo, las carreteras de superficie se volvieron ineficientes y peligrosas con el aumento del tráfico. Eisenhower propuso una red de autopistas que conectara todas las ciudades estadounidenses de al menos 50,000 habitantes, destacando la importancia del transporte para la unidad nacional. A pesar de la oposición de intereses ferroviarios y desafíos legislativos, la Ley de Ayuda Federal a las Carreteras de 1956 permitió la financiación y el desarrollo del sistema interestatal de carreteras que conocemos hoy.
Un sistema de autopistas que impulsó la economía de EE.UU.
El Sistema Nacional de Autopistas Interestatales y de Defensa Dwight D. Eisenhower se completó en 1992 con la apertura de la I-70 en el Cañón Glenwood, Colorado, 23 años después del plazo previsto y con un coste de 425.000 millones de dólares, mucho más alto que los $25,000 millones inicialmente estimados. Aunque el sistema estuvo retrasado y excedió el presupuesto, Eisenhower creía que su impacto económico sería invaluable, creando empleos y abriendo zonas rurales.
Entre 1957 y 1996, el sistema de autopistas impulsó la economía de EE.UU. en billones de dólares, mejorando la productividad nacional en un 25%. Aunque se declaró terminado en el gobierno de George H. W. Bush, el sistema sigue en expansión y no está completamente finalizado. Sin embargo, a medida que crecía el sistema interestatal, también lo hacía la industria del transporte por camión.
A través de un sistema de autopistas interconectadas, la industria del transporte por carretera pudo ofrecer costes de envío mucho más bajos que el ferrocarril. El desarrollo de los contenedores intermodales benefició tanto a los importadores como a los exportadores de ultramar, ya que facilitó el transporte de mercancías en camiones entre los trenes y los puertos. De esta manera, las autopistas han experimentado una evolución de más de un siglo, convirtiéndose en el eje principal del transporte por carretera.

Resultados de la Semana del Conductor Seguro: más de 2,500 multas y advertencias
La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un total de 8,739 vehículos detenidos. La Operación Semana del Conductor Seguro 2025 concluyó con un

El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros
El Departamento de Transporte podría retirarle fondos a California por negarse a aplicar las normas federales de inglés para camioneros

Operación de ICE detiene a 120 conductores en la I-40
Una operación de tres días a lo largo de la I-40, resultó en la detención de 120 conductores por infracciones relacionadas con la inmigración. Una

Aumento de quiebras en octubre: 5 transportistas se acogen al Capítulo 11 en solo dos semanas
Durante la primera mitad de octubre, cinco empresas relacionadas con el transporte se acogieron al Capítulo 11 de la ley de quiebras. La industria del

¿Podría pasar con camiones? Investigación sobre Tesla reabre el debate sobre la seguridad del transporte autónomo
La reciente apertura de una investigación federal contra Tesla por vehículos con su software Full Self-Driving (FSD) que habrían cruzado semáforos en rojo y cometido otras infracciones plantea una pregunta relevante para el mundo del transporte de carga

Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año
Seguridad vial en EE. UU.: los frenos defectuosos y la falta de tecnología aún provocan miles de accidentes de camiones cada año