El sector del transporte por carretera sufrió una importante pérdida neta en agosto de la que nunca se recuperó del todo.
El año pasado, la industria del transporte de carga experimentó una recesión como consecuencia de la situación económica del país. Esta desaceleración impactó negativamente en diversos sectores vinculados al transporte de mercancías, afectando tanto a empleados como empleadores, y especialmente repercutiendo en las tarifas de contratación y retención. El sector del transporte por carretera sufrió una importante pérdida neta en agosto de la que nunca se recuperó del todo.
La Oficina de Estadísticas Laborales en las últimas cifras de diciembre, se incorporaron a la economía más de 3,000 nuevos puestos de trabajo en el sector del transporte por carretera. A pesar de que esto representó el séptimo incremento mensual en 2023, el año concluyó con una pérdida global de empleo en el transporte por carretera.
En el transcurso del año 2023, la industria del transporte por carretera experimentó un significativo decremento en los puestos de trabajo, registrando casi 21,000 pérdidas. Esto contrasta con el año 2022, durante el cual el sector experimentó un notable aumento, generando cerca de 61,000 nuevos empleos.
En agosto, el sector del transporte por carretera perdió casi 31.000 empleos tras la quiebra de Yellow Corp. Al mes siguiente, se añadieron a la economía 14.000 empleos en el sector, el mayor aumento en un mes en más de una década. A pesar del repunte, el empleo se estabilizó rápidamente, con un aumento de sólo 16.100 puestos de trabajo desde agosto.
La pérdida neta en el sector del transporte se atribuyó principalmente a una significativa disminución en el subsector de mensajería, que experimentó una baja de más de 32,000 puestos de trabajo. En total, la industria del transporte vio en 2023 una disminución de 62,700 puestos de trabajo.
A nivel general dentro de la industria del transporte, durante el 2023 se crearon 216,000 empleos en todos los sectores, manteniendo la tasa de desempleo en el 3,7%. En comparación con el año 2022 que presentó una tasa de desempleo en las ocupaciones de transporte y movimiento de materiales del 5,4%.
A pesar de que en noviembre los salarios de la industria del transporte disminuyeron, la ganancia media semanal de los trabajadores del transporte y almacenamiento aumentó en $15.43 dólares. En comparación con diciembre de 2022, los ingresos por hora aumentaron $1.67 dólares.
Se espera que la industria del transporte inicie el primer trimestre de 2024 en una posición estable, lo que abriría la posibilidad de nuevas contrataciones con salarios competitivos.
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este
La nueva era de Trump: transformando las políticas estadounidenses de transporte, energía y comercio
La industria del transporte se prepara para la nueva presidencia que promete transformar de manera radical algunas políticas de EE.UU. La nueva era de Donald
Las primeras medidas de Trump como el 47° presidente de los EE.UU.
Tras jurar su cargo como el 47º presidente de EE.UU., Donald Trump emitió numerosas órdenes ejecutivas en muchas materias: inmigración, cambio climático y diversidad. En
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.
Un comentario