Esta escasez tiene importantes repercusiones, ya que afecta no sólo a la comodidad del conductor, sino también a la seguridad vial y la eficacia operativa.
La escasez de estacionamiento para camiones se ha consolidado como uno de los mayores desafíos para el sector del transporte por carretera en Estados Unidos. Así lo revela el más reciente estudio del Instituto Americano de Investigación del Transporte (ATRI), el cual examina en profundidad la composición, costo y financiación de los espacios de estacionamiento, especialmente en áreas de descanso públicas.
Aunque muchas áreas de descanso públicas carecen de servicios comparables a los de las instalaciones privadas, continúan siendo fundamentales para los camioneros, especialmente para pausas breves y estancias nocturnas. Sin embargo, el número de plazas disponibles es alarmantemente bajo. Según datos de la Administración Federal de Carreteras de 2020, solo 40,000 de las 313,000 plazas registradas (apenas el 13%) pertenecen a áreas públicas, mientras que el 87% restante está en manos privadas.

Financiación: obstáculo principal de los estacionamientos para camiones
Esta escasez tiene repercusiones significativas, que no solo afectan la comodidad, sino también la seguridad vial y la eficiencia operativa. Una investigación de 2016 del ATRI descubrió que en promedio, los conductores pierden 56 minutos diarios buscando un estacionamiento adecuado antes de alcanzar el límite de sus horas de servicio. Esta pérdida representa aproximadamente 9,300 millas no recorridas por año por conductor, lo que se traduce en $7,000 dólares menos de ingresos anuales. Con el paso de los años, el crecimiento de las rutas y la disminución de espacios de estacionamiento, se puede suponer que estas cifras sólo han ido en alza.
El informe también destaca profundas desigualdades entre estados. Mientras Vermont mantiene una proporción equilibrada de 1 espacio público por cada 1.5 privados, otros, como Luisiana, tienen proporciones tan desiguales como 1 a 42. ATRI categoriza a los estados más equilibrados como «en el objetivo,« y a los más desbalanceados como «estados de oportunidad de expansión,« señalando una necesidad urgente de acción en estos últimos. Para más sobre estos datos visite nuestro artículo “Estacionamiento para camiones: informe clasifica a los estados.”
Expandir el número de plazas no es sencillo. Los principales obstáculos identificados por los estados son:
- Financiación (36%).
- Rechazo comunitario (27%).
- Dificultad para encontrar terrenos adecuados (25%).
El costo promedio de construir una sola plaza de estacionamiento para camiones se estima en $93,500 dólares. A nivel regional, los estados del sur enfrentan los mayores costos, con presupuestos medios de hasta 6.5 millones de dólares, en comparación con los 3.7 millones en el oeste y el medio oeste.

Fondos federales: una herramienta vital
Algunos estados han comenzado a enfrentar estos retos mediante la implementación de sistemas de estacionamiento inteligente en áreas de descanso y paradas de camiones. Estos sistemas utilizan sensores que permiten conocer en tiempo real la disponibilidad de espacios, informando a los conductores a través de aplicaciones móviles o señalización digital en las autopistas. Además, algunas empresas están experimentando con la posibilidad de reservar plazas de estacionamiento en determinadas instalaciones. No obstante, pese a estos avances, la construcción de nuevas plazas sigue siendo la solución más viable.
El papel del gobierno es fundamental para el financiamiento. De 2022 a 2026, se destinaron $752 millones de dólares en subvenciones federales para proyectos de estacionamiento de camiones a través de programas como Infrastructure for Rebuilding America, RAISE y Rural Surface Transportation Grant Program. Sin embargo, persiste una marcada discrepancia entre las áreas de estacionamiento públicas y privadas, con los camioneros viendo las últimas más como un problema que una solución.
La falta de estacionamientos seguros y accesibles para camiones no es simplemente una molestia operativa: es un problema que afecta la seguridad, la economía y el bienestar de los conductores. Abordarlo requiere una acción coordinada entre gobiernos estatales y federales, así como la voluntad de invertir en una infraestructura esencial para el comercio y la logística nacional. Mientras tanto, miles de conductores seguirán perdiendo tiempo, ingresos y tranquilidad en la carretera.

Transporte de animales vivos: lecciones del caso de los monos en Mississippi
Transporte de animales vivos para investigación: qué pasó con los monos en Mississippi y qué lecciones deja para el sector

Actividades de Halloween para camioneros: llevando la diversión a la carretera
Para celebrar esta fecha de forma segura y sin dejar de lado la diversión, compartimos una lista de actividades que los camioneros pueden hacer para

El secretario Duffy presenta nuevas medidas para reforzar la seguridad y el cumplimiento normativo en el transporte por carretera
En una conferencia de prensa, Duffy se compromete a realizar un esfuerzo federal para eliminar el fraude y mejorar las normas de seguridad en el

Lluvias y primeras nevadas: emiten alerta para rutas en EE.UU. este fin de semana
Lluvias y primeras nevadas generan alerta en rutas de los Estados Unidos este fin de semana. Autoridades advierten sobre tormentas intensas en el sur y nevadas tempranas en las Montañas Rocosas, afectando corredores clave para el transporte de carga

Clasificación de camiones: una guía del mundo del transporte por carretera
Comprender mejor los vehículos con los que compartimos la vía nos permite valorar más el trabajo y la responsabilidad de quienes están al volante. Hablemos

El esperado Tesla Semi se prepara para su llegada definitiva en 2026
Tras la presentación de los resultados financieros del tercer trimestre de 2025, Tesla confirmó que el Tesla Semi está cada vez más cerca de su