Se espera que la normativa sobre emisiones de la EPA, anunciada recientemente, aumente el coste de los camiones en unos $30,000 dólares
Las recientemente anunciadas regulaciones de emisiones de la EPA están generando un gran impacto en el sector del transporte, especialmente en el segmento de camiones Clase 8. Se espera que estas regulaciones incrementen el costo de los camiones en aproximadamente $30,000 dólares, lo que ha desencadenado un debate sobre la anticipación de compras para evitar los costos adicionales y la incertidumbre asociada.
Las flotas están considerando seriamente adelantar sus pedidos de camiones Clase 8, en un esfuerzo por sortear los efectos económicos de las nuevas regulaciones. Este impulso hacia la precompra se ve respaldado por el contexto actual de interrupciones en la cadena de suministro y una creciente demanda de camiones, especialmente después de la pandemia de Covid-19.
De acuerdo con trucknews.com, ACT Research proyecta una posible precompra significativa, anticipando que la demanda de camiones Clase 8 podría alcanzar las 100,000 unidades antes de la entrada en vigor de las regulaciones de la EPA. Los fabricantes de camiones, conscientes de esta proyección, están preparándose para un aumento en la demanda y ajustando sus estrategias de producción en consecuencia. A pesar de las proyecciones optimistas, hay escepticismo en el sector sobre la capacidad de los fabricantes para satisfacer una posible precompra masiva.
Estrategias de precompra de camiones Clase 8
Para las flotas que consideran la precompra, la planificación estratégica se vuelve fundamental. Es esencial discutir con los fabricantes de equipos originales (OEM) cómo se asignarán las franjas horarias de construcción, especialmente después de los desafíos de asignación experimentados durante la pandemia de Covid-19. Una asignación cuidadosa asegurará una disponibilidad continua de vehículos en el futuro.
En medio de estas dinámicas, las flotas están recurriendo a datos sólidos y análisis detallados para informar sus decisiones de compra. Empresas como Fleet Advantage están utilizando datos de más de 50 mil millones de kilómetros para prever costos y evaluar el impacto en las compras o arrendamientos a largo plazo. Esta toma de decisiones informada es fundamental para garantizar la rentabilidad y la eficiencia operativa a largo plazo.
En resumen, el sector del transporte se encuentra en un punto de inflexión crucial. Si bien las proyecciones sugieren un aumento significativo en la demanda, persisten dudas sobre la capacidad de los fabricantes para satisfacer esta demanda. Sin embargo, con una planificación estratégica y el uso de datos sólidos, las flotas pueden tomar decisiones informadas que les permitan navegar con éxito por este período de cambio y desafío en la industria del transporte de mercancías.
La FMCSA impulsa el papel de la mujer y su seguridad en el transporte por carretera
Con el objetivo de mejorar la seguridad y de fomentar las carreras para las mujeres en el transporte por carretera. El 15 de enero, la
$5 mil millones de dólares cuesta el clima invernal: tormentas de nieve perturban el transporte en Florida y EE.UU.
Las condiciones meteorológicas invernales afectan al mercado de mercancías estadounidenses, mientras Florida rompe récord con nevada de 7.6 pulgadas. El noroeste de Florida vivió este
La nueva era de Trump: transformando las políticas estadounidenses de transporte, energía y comercio
La industria del transporte se prepara para la nueva presidencia que promete transformar de manera radical algunas políticas de EE.UU. La nueva era de Donald
Las primeras medidas de Trump como el 47° presidente de los EE.UU.
Tras jurar su cargo como el 47º presidente de EE.UU., Donald Trump emitió numerosas órdenes ejecutivas en muchas materias: inmigración, cambio climático y diversidad. En
Las ciudades con el tráfico más lento de EE.UU.
Un estudio realizado por TomTom Traffic Index presenta estadísticas que ayudan a identificar las ciudades con el tráfico más lento de todo el país. La
David Lynch dirigió algunos de los comerciales más creativos de coches
El genio creativo detrás de algunas de las obras cinematográficas más icónicas, logró dejar su huella en un espacio menos convencional: la publicidad de automóviles.