Los peores casos de agresión, dónde se dan y porqué.
El cansancio, el estrés, el apuro, la angustia y el tráfico pueden ser verdaderos enemigos de los conductores. No tanto de quien los padece como de aquellos que van al lado, atrás o adelante de este conductor enojado. Violencia que se replica en las rutas de todo el mundo y que impacta más en determinadas ciudades de Estados Unidos.
Forbes Advisor realizó una encuesta para determinar cuáles son los estados con mayor nivel de furia y determinó que Arizona tiene el primer puesto. En el segundo lugar se ubicó Rhode Island y en el tercer puesto Virginia del Oeste.
El top ten quedó conformado de la siguiente manera: Arizona, Rhode Island, Virginia del Oeste, Virginia, Oklahoma, Alabama, Connecticut, Illinois, Texas y Ohio.
¿Qué sucede en Arizona? En este estado un 22,5% de los estudiados debieron salirse de la carretera para darle paso a un “furioso”. Pero hay más, casi un tercio de los conductores soportaron gritos y hasta peleas.

La ira al volante se da con más facilidad, según estudio de Forbes Advisor, en las calles de las ciudades y en las autopistas. Si a esto se le suma un tráfico intenso, el estrés o el hecho de que la persona llegue tarde a determinado lugar, entonces las cosas se ponen realmente complicadas. Todos estos sitios y circunstancias fueron marcados en el estudio como los principales factores que despiertan la furia al volante.
¿Dónde se da menos este tipo de violencia? En los caminos rurales, sitio en el que la encuesta arrojó sólo un 7% de probabilidades. ¿Los estados más pacíficos? Kansas, donde muy poca gente se enfrenta a los gritos e insultos y Wyoming, estado en el que es poco frecuente que un conductor saque a otro de la carretera.
Un detalle del informe de Forbes, la violencia al volante ha crecido un 135 por ciento desde el 2018. El año pasado, informan, más de 400 personas fueron heridas en hechos de violencia relacionados con armas en las autopistas o carreteras.
¿Por qué tan enojados?
La Asociación Americana de Psicólogos publicó años atrás un informe donde la furia al volante era ya un tema de análisis. “Las investigaciones sugieren que los varones jóvenes son los más propensos a perpetrar agresividad al volante. Los factores ambientales, como las carreteras abarrotadas, pueden aumentar la ira al volante. Ciertos factores psicológicos, incluida la ira desplazada y el alto estrés vital, también están relacionados con la ira al volante. Además, los estudios han encontrado que las personas que experimentan agresividad al volante tienen más probabilidades de abusar del alcohol y las drogas”, se detalló.

Uno de los expertos que ha abordado el tema en diversas investigaciones es el psicólogo Jerry Deffenbacher, PhD, de la Universidad Estatal de Colorado. Este académico descubrió cuáles son los aspectos que diferencian a los conductores realmente furiosos. Algunas de sus actitudes:
# Tienen pensamientos que son hostiles y probablemente le griten a otro conductor.
# Toman caminos y medidas riesgosas para sus vidas y son muy propensos a exceder los límites de velocidad, cambiar de carriles o pasar en rojo semáforos.
# Es muy posible que se expresen con malas palabras.
# Sufren muchos más accidentes que los conductores sin ira y multas por exceso de velocidad ya que expresan su enojo al volante y actúan de manera impulsiva.
Por todo esto, si coincide con una persona que no respeta las normas vehiculares, que insulta y grita, lo mejor que puede hacer es alejarse hasta que el otro conductor pueda alcanzar la calma.

Breves: Michigan cerca de tener carriles para vehículos de alta ocupación, California veta una ley y Carolina del Norte en emergencia
Novedades estatales impactan de diferente manera en el transporte. En Michigan un proyecto de ley avanza en la Legislatura y busca autorizar carriles para vehículos

Ford F 1-150, Acadia y Jeep Gladiator se renuevan y llegan con novedades al 2024
Los detalles de estas tres presentaciones que brillaron en el Salón Internacional del Automóvil de América del Norte. Ford actualizó su caballo de batalla, la

“Fast and Furious”: los estados con conductores más enojados
Los peores casos de agresión, dónde se dan y porqué. El cansancio, el estrés, el apuro, la angustia y el tráfico pueden ser verdaderos enemigos

Drone Delivery: la FAA autorizó a la empresa UPS para sus envíos “voladores”
Es la tercera compañía aprobada. Pueden recorrer distancias más largas. La historia del delivery, tal como la conocemos hoy, tuvo su nacimiento 200 años atrás.

La FMCSA estudiará el tiempo de detención para evaluar su impacto en los camioneros
Las esperas en la carga y descarga no se paga, generalmente, como tiempo extra. El estudio determinará cómo mejorar este tiempo y la seguridad de

Conductores extremos, la historia de un camionero que traslada carga peligrosa a miles de pies de altura
Atraviesa uno de los caminos más riesgosos del mundo y lleva gas de Argentina a Chile. Cesar Fabián Panello es uno de los conductores extremos.